
¡Es varón! dijo el partero: conocé al primer obstetra egresado de Misiones
Provincia 17 de mayo de 2023
Lucas Varela contó que luego de una charla informativa decidió licenciarse en obstetricia. Trabaja en el Hospital Materno Infantil de Posadas. Realiza controles prenatales, asiste partos y asesora a las familias sobre lactancia. Se llevan acciones en el marco de la Semana del Parto Respetado.
Misiones sigue sumando profesionales al sistema de salud pública que le dan un salto cualitativo a la atención integral de los pacientes. Rompiendo estereotipos, Lucas Varela es el primer Licenciado en Obstetricia recibido en la provincia que presta sus servicios en el Hospital Materno Neonatal de Posadas.
Luego de una charla informativa que se realizó en una universidad de la ciudad capital, Varela decidió seguir sus sueños y apostar a su pasión. Cuenta que fue bien recibido, aunque confiesa que al principio generó sorpresa entre sus colegas y dentro de la especialidad que, por lo general, era elegida por mujeres.
Son pocos los hombres en dicha profesión en todo el país. Y es que una norma impulsada en el gobierno de Juan Carlos Onganía impedía desde 1967 que los hombres asistieran a las embarazadas, ese era un trabajo solo para mujeres. Una modificación legal, 34 años más tarde, rompió con las barreras de género.
“Al principio fue un asombro de parte de mis colegas, sobre todo de otras provincias, porque era muy nuevo el tema de los hombres en la obstetricia pero la decisión fue tomada de buena manera”, aseguró el especialista.
Varela explicó que se encuentra en la pre residencia que es la ambientación para ingresar a la residencia. Allí realiza controles pre natales, asiste en los diferentes partos y asesora integralmente a las familias. “Los pacientes no tienen resistencia porque soy hombre. Por el contrario, hay buenos comentarios y dicen que se sienten cómodos y que soy muy cuidadoso con el trato y la atención, aseguró.
Ante los desafíos que representa ser el primer hombre en la especialidad en la tierra colorada el médico dijo que “pronto se lo van a tomar como una carrera sin género, porque es para todos. La obstetricia es la profesión que elegí para toda mi vida y soy feliz haciendo esto”, concluyó.
Te puede interesar


Gurises Felices cerró la Semana de los Jardines con shows de masiva concurrencia


Inauguraron en Campo Viera la Plazoleta Islas Malvinas


La Provincia acompaña a emprendedores a través de formación y financiamientos
Lo más visto


Se viene la primera fiesta de la Meliponicultura en Capioví

Empresarios de Puerto Rico sufrieron ciberataques, uno solo perdió más de $30 millones: “Los fondos fueron transferidos tan rápido que probablemente estemos frente a una organización nacional”

Anuncian lluvias y frío intenso para el fin de semana en Misiones
