
El concejo deliberante de Eldorado realizó la décima primera sesión ordinaria del período legislativo 2023
Eldorado 19 de mayo de 2023
Se llevó a cabo este jueves 18 de mayo la Décima Primera Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Eldorado (CDE), bajo el Acta Nº 2024, del Período Legislativo 2023.
La Sesión que se desarrolló en el recinto Deliberativo, fue presidida por la titular del Cuerpo, Dra. Lorena Cardozo y con la asistencia de los Concejales, Dr. Augusto Daniel González, Dr. Sebastián Tiozzo, Téc. Agueda De Las Nieves Saenger, Téc. Bernardino Bobadilla, Lic. Rosa Kurtz y Dr. Mauricio Acevedo Leal.
Iniciada la Sesión y tras la lectura del Orden del Día, el Concejal Sebastián Tiozzo, solicitó adelantar el punto 11, Espacio Ciudadano, para permitir a los solicitantes presentes expresarse ante los miembros del CDE. Moción que fue aprobada como punto 4 del Orden del Día.
Habilitado el Espacio Ciudadano, se expresaron en primer término los integrantes de la Unión del Personal Civil de la Nacion (UPCN), Alfredo Francisco Schnauder y Vanesa Kaczalha, representantes gremiales de los trabajadores municipales. Expusieron sus malestares por el debate público generado ante la solicitud de pase a planta permanente de sus compañeros de trabajo y pidieron a los ediles el estudio y la aprobación de lo solicitado, a efectos de brindar estabilidad a sus compañeros trabajadores.
En segundo término, hicieron uso del Espacio, alumnos, miembros del Centro de Estudiantes y de la comunidad educativa de la Escuela Provincial de Comercio Nro. 19, quienes argumentaron sobre los motivos de la solicitud de 12 cargas de tierra. Éstas serán utilizadas para mejorar el predio escolar que se prepara a celebrar su 75° aniversario de fundación, el próximo 10 de junio.
En tercer término, el Espacio Ciudadano, fue utilizado por docentes del Movimiento Popular de Liberación (MPL). Anibal Zeretski y Mariela Marchessini informaron a los ediles los pasos que llevan adelante en la lucha por mejoras de salarios para los trabajadores de la educación. También describieron la necesidad de intervención en varios establecimientos educativos de la zona, para mejorar sus condiciones.
En tanto el Secretario General del MPL, Rubén Ortiz, intervino para agradecer esta práctica de democracia directa y el espacio construido para el ejercicio de la ciudadanía. Refrendó lo expresado por sus colegas y explicitó su visión sobre las necesidades del sector educativo, haciendo hincapié en las escuelas rurales, campesinas e indígenas.
Seguidamente los ediles aprobaron con Tratamiento Preferencial; el Proyecto de Ordenanza que declara como Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Eldorado al Templo de la Congregación Evangélica San Juan, inaugurado el 16 de Mayo de 1.943, sito en el Km. 14 de nuestra Ciudad.
Posteriormente aprobaron Sobre Tablas el Proyecto de Comunicación que Vería con Agrado que el Gobierno de la Provincia de Misiones, a través de las Áreas que correspondan, instrumente -con carácter urgente- los mecanismos y ámbitos de diálogo y negociación necesarios con las organizaciones docentes en conflicto, en procura del mejoramiento de sus condiciones salariales, edilicias, mobiliarias e insumos esenciales para el desarrollo de la actividad educativa y con la finalidad de encontrar una pronta solución al problema.
Por otra parte, aprobaron Sobre Tablas el Proyecto de Ordenanza que autoriza a la Profesora de Danzas, Sra. Marina Insermini a hacer uso de las instalaciones del Polideportivo Municipal y Universitario ubicado en el Km. 3 de nuestra Ciudad el día 20 de mayo de 2.023, de 07:00 a 23:30 horas, con la finalidad de desarrollar la 2° Edición del Concurso Interamericano “ELDORADO EN DANZA”.
A continuación, se aprobaron los siguientes Proyectos de Ordenanza:
Autorizar a la Profesora Lidia Evangelina Benega, en carácter de Rectora del Instituto Superior de Formación Docente de la Escuela Normal Superior N° 11, a hacer uso de las instalaciones del Polideportivo Municipal y Universitario del Km. 3 el día 30 de Mayo de 2.023 como así también del Polideportivo Municipal “Héctor Hugo Ligorria” del Km. 9 el día 31 de Mayo, de 08:00 a 14:00 horas, con la finalidad de llevar adelante dos Eventos en el marco del “Día de los Jardines de Infantes”.
Convalidar en todos sus términos las Resoluciones Administrativas N° 2.344/A/2.022, N° 5.132/A/2.022, N° 5.243/A/2.022, y N° 7.751/A/2.022, “Ad Referéndum” del Concejo Deliberante.
Denominar con el nombre de Barrio “Oeste” al territorio comprendido dentro de los siguientes límites: Al Norte: Picada 8 Avenida Independencia; Al Sur: calle De Los Trabajadores; Al Este: calle Alberto G. Nolde y Al Oeste: calle Leopoldo Marechal. La extensión del Barrio tendrá una superficie de 22 Héctareas, 66 Áreas, 85,50 Centiáreas de conformidad al croquis demarcatorio que como Anexo forma parte integrante de la presente.
Autorizar al Sr. Leonardo Martín Schiewe a hacer uso del Playón de la Costanera “Eduviges Markovics” de nuestra Ciudad el día 25 de Mayo de 2.023, de 18:00 a 22:00 horas, para el desarrollo de un Evento de Actividades Deportivas.
Autorizar a la Sra. Valeria Velázquez -en carácter de Presidente de la Asociación Eldorado de Fútbol de Salón-, a hacer uso de las instalaciones del Polideportivo Municipal y Universitario ubicado en el Km. 3 de nuestra Ciudad los días 26 y 27 de Mayo de 2.023, de 10:00 a 22:00 horas, con la finalidad de desarrollar un “Encuentro Provincial de Fútbol de Salón en las categorías C15 y C17”.
Convalidar en todos sus términos la Resolución Administrativa N° 369/A/2.023, “Ad Referéndum” del Concejo Deliberante.
También se aprobaron los siguientes Proyectos de Resolución:
Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal informe y remita al Concejo Deliberante de la Ciudad de Eldorado en un plazo no mayor a diez (10) días hábiles información referente al número y/o cantidad de personas que se encuentran trabajando como prestadores de servicios para la Municipalidad de Eldorado.
Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, proceda a realizar -con carácter urgente- las obras de cordón cuneta y acondicionamiento general (cuneteo, perfilado, entoscado, y/o asfaltado) de la calle Pionero Lutz, tramo comprendido entre Picada Maestra Avenida San Martín y Avenida Paraguay, del Barrio Doglio de nuestra Ciudad.
Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del Área que corresponda, realice las gestiones necesarias ante la Cooperativa de Electricidad de Eldorado (CEEL) para que procedan a la instalación de mayor número de luminarias en el Espacio Verde identificado como Manzana 144 – Sección 3, ubicado entre las calles Sargento Cabral, Edison, y Presidente Julio A. Roca de nuestra Ciudad.
Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal informe al Concejo Deliberante de la Ciudad de Eldorado en un plazo no mayor a diez (10) días hábiles información referente a lo que habría sucedido el pasado 29 de Abril del corriente año en el corralón municipal de nuestra Ciudad.
Solicitar a la Empresa de Transporte de Colectivos de Eldorado (E.T.C.E.), informe al Concejo Deliberante de la Ciudad de Eldorado, en un plazo no mayor a diez (10) días hábiles información referente a la supuesta operación de venta de la Empresa de Transporte de Colectivos Eldorado a otra Empresa del rubro del transporte.
Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del Área que corresponda, proceda a dar cumplimiento con lo establecido en la Ordenanza N° 095/2.011.
Posteriormente aprobaron el Proyecto de Comunicación que Vería con Agrado que el Departamento Ejecutivo Municipal, a través del Área que corresponda, realice las gestiones necesarias por ante los Organismos competentes con la finalidad de contar con un “Cine Cultural” en nuestra Ciudad. Cabe mencionar que este proyecto fue iniciado por el Concejo Deliberante Estudiantil 2022.
Además, aprobaron los siguientes Proyectos de Declaración:
Declarar de Interés Municipal al proyecto denominado “IPORATEREI LA NDE PUCAVY” – DEMASIADO LINDA TU SONRISA” Salud Bucodental en personas con discapacidad, a cargo de la Odontóloga Laura Alicia Caramello.
Declarar de Interés Municipal las diferentes actividades científicas y tecnológicas propuestas para el año 2.023 en el marco del “PROGRAMA PROVINCIAL DE ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS (PROPACyT)”.
Declarar de Interés Municipal las actividades previstas en el marco de la celebración del “Día de los Jardines de Infantes”, organizadas por el Departamento de Práctica y Residencia del Profesorado en Educación Inicial del Instituto Superior de Formación Docente de la Escuela Normal N° 11, a realizarse en las instalaciones del Polideportivo Municipal y Universitario del Km. 3 el día 30 de Mayo de 2.023 como así también en el Polideportivo Municipal “Héctor Hugo Ligorria” del Km. 9 el día 31 de Mayo.
Declarar de Interés Municipal la “23° Edición del Festival Lationoamericano de Títeres Tatá Pirirí”, a realizarse del 06 al 11 de Junio del 2.023 en nuestra Ciudad.
Declarar de Interés Municipal la “3° competencia Endurance Ecuestre” a realizarse los días 20 y 21 de Mayo de 2.023 en la Estancia Las Mercedes.
HOMENAJES
En el apartado décimo tercero del Orden del Día, homenajes, solicitó hacer uso de la palabra el Concejal Sebastián Tiozzo, para recordar que el 17 de mayo se conmemoró el Día Internacional de la Hipertensión Arterial. Es una pandemia que poco a poco nos está enfermando. Los últimos estudios indican que, entre la población mayor de 18 años de edad, el 50 por ciento la padece. Los médicos la conocemos como el asesino silencioso. Aprovechó la ocasión para llamar a la reflexión e invitar a evitar consumir sodio, expresó.
A continuación, el Concejal Bernardino Bobadilla invito a recordar que en la fecha se conmemora el Día de la Escarapela nacional.
La Presidente del Cuerpo, Lorena Cardozo, adhirió al homenaje compartiendo el texto de la publicación institucional sobre la conmemoración; «18 DE MAYO – DÍA DE LA ESCARAPELA ARGENTINA. Fue creada en 1812, por solicitud de Manuel Belgrano, durante el Primer Triunvirato como distintivo en las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Tuvo como objetivo unificar los colores del ejército, distinguirse de los enemigos y fomentar la unidad nacional.
Los argentinos y argentinas utilizamos esta insignia del lado izquierdo del pecho, en las fechas vinculadas a su creación (18 de febrero), durante toda la Semana de Mayo (desde el 18 al 25), y también en días festivos nacionales, tales como el Día de la Bandera (20 de junio) y el Día de la Independencia (9 de julio).
En 1935 el Consejo Nacional de Educación instituyó al 18 de mayo como Día de la Escarapela, uno de nuestros emblemas patrios más representativos».
Siendo las 14:53 horas, cumplido con el Orden del Día, con el arrío del Pabellón Nacional, se dio por finalizada la presente Sesión Ordinaria.
Te puede interesar


Comenzaron los trabajos de asfaltado sobre la calle Carlos Antonio López

Apostador de Eldorado ganó casi $ 37 millones con la Poceada Misionera

Concejales se reunieron con funcionarios del DEM para analizar el balance del ejercicio 2022
Eldorado|Inauguraron un mural provincial en homenaje a los trabajadores de la salud

Concejo Deliberante: Expedientes y Orden del Día para la Sesión Ordinaria
Lo más visto

Anuncian lluvias y frío intenso para el fin de semana en Misiones

Conmoción: murió el reconocido cantante Giuliano Yankees a los 16 años tras un brutal accidente

La segunda fecha de Eldorado Corre se realizará el 9 de julio | Entrevista MG

