
Misiones alcanzó este año 6.500 más becarios Progresar que en el período 2022
Provincia06 de julio de 2023

Con el objetivo de fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes, la beca educativa Progresar busca que todos puedan terminar sus estudios y sumarse al mundo del trabajo, y así poder elegir y forjar su proyecto de vida. Estas becas tienen varios requisitos, procesos y ventanas de inscripción particulares, y en Misiones el Ministerio de Educación trabaja para acercar la beca a la mayor cantidad posible de misioneros.
La Dirección de Políticas Estudiantiles, dependiente de la Subsecretaría de Educación, anunciaba en el pasado abril un récord de inscriptos a las becas en todas sus modalidades, alcanzado a asesorar e inscribir efectivamente a más de 72.000 jóvenes misioneros. De todos estos inscriptos, resultaron becados 51.200 estudiantes. Esto se traduce en un impacto económico mensual de $ 654.336.000 destinado a potenciar las trayectorias educativas de estudiantes misioneros.
Comparativamente con el 2022, donde el impacto mensual era de $ 285.606.400, Misiones recibe en 2023, en concepto de becas estudiantiles, $ 368.729.600 más. Esto evidencia el trabajo arduo y sostenido de la provincia en pos de federalizar el acceso a la educación, proteger el derecho de los misioneros, y acompañar a todos los municipios en el acceso a estas políticas.
Los becados de las diferentes líneas están distribuidos de la siguiente manera:
• Progresar Trabajo: 4.764.
• Obligatorio: 30.172.
• Enfermería: 2.587.
• Terciario: 5.805.
• Universitario: 7.872.
La clave de las acciones llevadas adelante por la Dirección de Políticas Estudiantiles radica en dos factores a destacar: primero el trabajo articulado con los 78 municipios de la provincia, donde cada uno contó con un referente de becas capacitado para realizar operativos de inscripción y certificación de todos los postulantes interesados; un perfil que también se dedicó a asistir y asesorar rectores y directivos de toda la provincia. Y segundo: la priorización del acceso a la información oportuna a tiempo, junto a campañas multimediales en toda la provincia para que la mayor cantidad de gente se entere tanto de la existencia de las becas como de los puntos de inscripción y asesoramiento.
La provincia encara la segunda mitad del ciclo lectivo con 6.574 becados más que el año anterior. Los más de 50 mil beneficiados tienen el requisito de continuar yendo a clases y esforzarse activamente en sus estudios para percibir la totalidad de la beca, debiendo realizar certificados de regularidad. (Enfoque)


Juicio a los Kiczka: rechazaron pedido de ampliación de imputación

El Fondo de Crédito duplica montos para financiar proyectos de emprendedores y pymes

Misiones será sede del Congreso NEA sobre educación técnica y agro

Passalacqua encabezó una reunión con productores florícolas para avanzar en el desarrollo del sector

Tecnología, turismo y agro: Misiones y la provincia china de Fujian sellaron un acuerdo estratégico

Misiones será sede del Congreso NEA sobre educación técnica y agro

El Fondo de Crédito duplica montos para financiar proyectos de emprendedores y pymes

Boca Juniors busca talentos en la provincia para nutrir su semillero

Eldorado tendrá el primer Hackathon foresto industrial para impulsar la innovación del sector
