
Entregaron los primeros 100 kits de robótica educativa 100% misioneros
Provincia 07 de julio de 2023

Los kits de robótica educativa fueron fabricados en Misiones por la empresa FanIOT. Para los próximos seis meses se planea entregar tanto en escuelas como en Puntos Digitales de todo el país un total de 4.800 kits.
En Puerto Iguazú entregaron elementos de robótica a estudiantes, en el marco del Plan Federal de Capacitaciones en Telecomunicaciones y Conectividad que tiene como objetivo generar conocimiento en dichas disciplinas, buscando asegurar secuencias didácticas que garanticen la robustez de la formación educativa en robótica y desarrollar recursos humanos locales de tecnología de avanzada para todas las áreas de la economía del conocimiento.
Para ello, la Secretaría de Innovación Pública invirtió más de 1,5 millones de dólares en el marco del Proyecto del Banco Mundial (Préstamo BIRF N° 9224-AR), “Inclusión Digital e Innovación de los Servicios Públicos en Argentina”.
Durante la entrega estuvieron presentes, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, Miguel Sedoff; el subsecretario de Telecomunicaciones y Conectividad, Mariano Lombardi; y el director ejecutivo de FanIOT, Martín Bueno y la secretaría de Innovación Pública de la nación, Micaela Sánchez Malcolm.
La secretaria de Innovación Pública de la nación, Micaela Sánchez Malcolm, y el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, Miguel Sedoff.
Sedoff catalogó a este día como “un gran hito”, en el trabajo del Ministerio de Educación, y agradeció a la Secretaría de Innovación Pública “por el poder desarrollar tecnologías dentro de nuestro país y que no esté limitado a las grandes ciudades”.
Por su parte, el director de FanIOT afirmó que la empresa “trabaja para desarrollar esta tecnología, que es producto de un desarrollo totalmente hecho en Misiones, con ingenieros egresados del sistema público de educación de la provincia, sumado a técnicos”.
Para los próximos seis meses se planea entregar tanto en escuelas como en Puntos Digitales de todo el país un total de 4.800 kits fabricados por la empresa misionera FanIOT. Estos kits se utilizarán para la formación de estudiantes secundarios de escuelas técnicas para los trabajos del futuro vinculados a la robótica, el pensamiento computacional y la programación.
El Programa se complementa con la plataforma educativa federal abierta y colaborativa FanHub, para la implementación de propuestas pedagógicas relacionadas con la robótica en general y con la internet de las cosas en particular, que será utilizada para la capacitación de alumnos y docentes que están a cargo de llevar adelante el proyecto.
Te puede interesar


Uno y uno, igual a dos: ganaron el 1° puesto de matemáticas NEA, se preparan para el nacional

Misiones es la primera provincia en sumarse al Programa Garrahan Federal

Fernández: «Sin educación pública, nuestra Patria va a quedar postergada»

Especialista hablará sobre el uso de evidencias para tomar decisiones educativas

OPS seleccionó al Ministerio de Salud Pública de Misiones para formar parte de las acciones de la Semana del Bienestar 2023
Lo más visto

El sábado Eldorado Brilla realizará la presentación oficial de las actividades navideñas

Pronóstico para el día sábado 2 de diciembre

Un motociclista despistó y falleció en Puerto Esperanza

Policías detuvieron a un dealer y desarticularon otro punto de venta de drogas, esta vez en Puerto Rico
