
Szychowski: “La Ley de bioinsumos es vanguardia en el mundo”
Provincia 08 de julio de 2023
El titular del INYM y diputado electo se refirió a la ley de bioinsumos, promulgada recientemente, la cual fomentará el desarrollo de los cultivos agro sustentables, además destacó las cifras sin precedentes que tuvo el mercado interno y las exportaciones en la primera parte del año, posicionándose como la más alta en la última década.
Juan José Szychowski, presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate fue elogioso con los datos brindados por el ente acerca del consumo de este producto, ya sea en términos de ventas al mercado interno o exportaciones a todos los continentes.
Lo cierto es que el informe mensual publicado recientemente revela que entre enero y mayo se registró el mayor consumo de yerba mate de los últimos diez años.
En ese sentido, los datos estadísticos indican que en ese período la sumatoria de las ventas en el mercado interno y las exportaciones totalizaron 130.111.264 kilos, convirtiéndose en una cifra récord.
Si se discriminan los destinos, se observa que al cierre de mayo el mercado argentino consumió 115.167.035 kilos, un volumen que nunca se había alcanzado para el periodo enero – mayo. Las exportaciones, en tanto, totalizaron 14.944.228 kilos.
“Estamos muy contentos. Se logró batir el récord de los últimos 10 años, un récord histórico. Esto se debe a varios factores, entre lo que tenemos que destacar la calidad con la que se produce, el compromiso del sector privado de mantener los mercados internacionales a pesar de algunas dificultades”, indicó a Canal 12.
Szychowski también se refirió a la ley de bioinsumos, promulgada recientemente, la cual fomentará el desarrollo de los cultivos agro sustentables. Además establece el marco regulatorio para la investigación, procesamiento, registro, comercialización y utilización de los productos biológicos naturales. “Es una ley de vanguardia en el mundo, están pidiendo productos sanos, orgánicos, naturales, sustentables”, señaló el titular del INYM.
Cabe recordar que junto a otros directivos del ente y empresarios de nueve marcas de yerba mate estuvieron presentes en la Summer Fancy Food Show, una de las principales ferias alimentarias de los Estados Unidos. “En esa feria, una de las más importantes del mundo, se veía el pedido de productos orgánicos”, afirmó.
Por último, subrayó la importancia que tendrá la implementación de la normativa sobre la producción de la yerba. “Nos va a dar una gran ventaja comparativa. Nos va a poner en una situación en donde la yerba mate va a ser más requerida y aceptada como un producto sano y natural. El mundo requiere eso”, concluyó.
Te puede interesar


Con bioinsumos proyectan aumentar 40% los rindes del tabaco en Salto Encantado

Estación meteorológica para yerba mate – El INYM en la Expo Ovino Caprina

Científicos de la UNaM desarrollan bioinsumos a base de yerba mate

Reunión entre el INYM y el IICA, organismo interamericano que respalda el desarrollo agrícolav

El INYM definió el encuadre para actividades de Comercializador y, de Prestador de servicio cosecha y flete
Lo más visto

El sábado Eldorado Brilla realizará la presentación oficial de las actividades navideñas

Un motociclista despistó y falleció en Puerto Esperanza

Policías detuvieron a un dealer y desarticularon otro punto de venta de drogas, esta vez en Puerto Rico

Por las inclemencias del tiempo, suspenden el encendido de luces del árbol de Navidad de la plaza Sarmiento
