
Ante la gran demanda, Silicon lanzó la 2° parte del curso de Biotecnología Vegetal
General13 de agosto de 2023

Del laboratorio al vivero arrancó en 2022. El curso está organizado por Biotech, una arteria perteneciente al Silicon, en colaboración con la Universidad Nacional de Misiones (UNAM). Al mismo tiempo largaron la cuarta edición de la primera parte del curso en la localidad Dos de Mayo.
Decenas de profesionales y docentes participaron del segundo nivel del curso Biotecnología Vegetal: del Laboratorio al Vivero que impartido por Biotech, una arteria perteneciente al ecosistema de educación disruptiva del Silicon Misiones. Este curso está organizado en colaboración con la Universidad Nacional de Misiones (UNAM), y el Centro de Investigación y Producción del Jardín Botánico, en donde se llevan a cabo las prácticas de campo.
“Estamos muy contentos con esta nueva entrega del Curso Biotecnología Vegetal: del Laboratorio al Vivero, porque esta segunda parte del curso fue a demanda de todos aquellos que egresaron de este primer curso que son profesionales y docentes de la provincia”, expresó la coordinadora de la Arteria Biotech, Romina Coniglio.
Y explicó que este segundo nivel corresponde a un seguimiento a la edición de la carrera dada en 2022, en donde todos los egresados podrán inscribirse. El curso comprenderá las modalidades presencial y virtual para los que viven en el interior de la provincia puedan acceder al contenido sin tener que viajar, excepto para las prácticas presenciales en el Centro de Investigación y Producción del Jardín Botánico, las cuales se darán sólo una vez al mes.
La coordinadora remarcó el hecho de que los ingresantes son profesionales del área del agro y la biotecnología vegetal provenientes de toda la provincia. Además aclaró que en la primera parte de la clase se llevó a cabo un panorama general de lo que es la biotecnología vegetal, la micropropagación in vitro y el cultivo in vitro. “En esta segunda parte planteamos trabajar en técnicas y protocolos específicos con materiales de calidad que sean importantes para la preservación de especies de la provincia”, explicó.
Coniglio señaló que también se lanzó la cuarta edición de la primera parte del curso Biotecnología Vegetal: del Laboratorio al Vivero, en la localidad Dos de Mayo con alumnos de la Unión de Escuelas de las Familias Agrícolas de Misiones (UNEFAM).
El nuevo encuentro contó con la presencia de la Prof. Agostina Le Vraux; la coordinadora de la Arteria Biotech, Romina Coniglio; la directora de Silicon Misiones, Evelin Escalada; y el secretario de Ciencia y Técnica de la UNaM, Pedro Darío Zapata.
Fuente: Canal 12


El Panambí Trail abre sus inscripciones para las cuatro estaciones

Mirar Mejor llegó a Corpus con atención oftalmológica para más de 60 vecinos

San Vicente: Está próximo a reinaugurarse el Playón Polideportivo "Pedro Bohachenko"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

Oberá | Se realizará la cuarta edición del proyecto Plantemos Futuro

Segunda Fecha del Rally Misionero en Eldorado - Colonia Victoria | Tránsito interrumpido en tres calles por motivos de seguridad

Hoy se realizará la gran Misa Popular de las Misiones en San Ignacio

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

El Panambí Trail abre sus inscripciones para las cuatro estaciones
