
Puerto Rico se prepara para el 2° Congreso del Mueble Misionero
Provincia 29 de agosto de 2023
Será por primera vez en la Capital de la Industria. Participarán del evento profesionales, referentes y empresas del sector. Se expondrán casos de éxito y vincularán a toda la cadena de valor. Se realizará el jueves 31 de agosto desde las 8 en la Cooperativa Luz y Fuerza.
Este jueves se realizará en Puerto Rico el 2° Congreso del Mueble Misionero. Tendrá el objetivo de potenciar el agregado de valor a toda la cadena productiva, fomentar a carpinterías y fabricantes misioneros a crecer hacia de un sistema industrializado, impulsar el crecimiento económico y utilizar herramientas digitales para posicionar productos y marcas.
El evento que, se desarrollará en el auditorio de la Cooperativa Luz y Fuerza, tuvo su primera edición el año pasado con el desafío de transformar la industria del mueble en la tierra colorada. En esta segunda entrega, contará con la presencia de referentes del sector y empresas “casos de éxito” que contarán su experiencia y transmitirán conocimientos adquiridos.
“Buscamos vincular a todos los actores de la cadena de valor, principalmente a carpinteros y fabricantes, para que se reúnan con especialistas y profesionales y puedan hablar de temas fundamentales“, explicó a Canal 12 el ing. industrial, Carlos Tarnowski.
El profesional, representante del Ministerio de Industria de la provincia tendrá a su cargo la disertación “Planificación de la producción del mueble”.
En este sentido, subrayó la importancia de cambiar la forma de producir, mostrar los productos y vender. “Es importante trabajar en el diseño, la promoción y la venta a través de internet“, sostuvo Tarnowski.
Además, se refirió a como el diseño y el trabajo ordenado en fábrica ayuda a mejorar la productividad. “El desafío de las carpinterías de pasar al sistema estandarizado, que es más simple. Acá vamos a ver casos reales de empresas que se han convertido en industrias muy interesantes en todas las técnicas y temáticas relacionadas a estos conceptos”, agregó.
Con más de 150 inscriptos hasta el momento, el congreso brindará información y aprendizajes para apuntalar la industria y generar vínculos de negocio. “Agregar valor siempre fue la clave de cualquier tipo de producto. La venta y la demanda siempre existe, lo que pasa es que hay que saber de qué manera vender“, aclaró Tarnowski.
Para finalizar, el profesional detalló que este evento se realiza dentro de uno de los programas que desarrolla el Ministerio de Industria de la provincia, a través del cual se brinda asistencia integral a nueve carpinterías. Asimismo, adelantó que para el próximo año se van a incorporar otras 15. “Se le dio asistencia en gestión comercial, administrativa, marketing y como mejorar la producción para pasar del mueble individual estandarizado -y a pedido- a uno en serie donde pueda ampliar el público”, especificó.
Te puede interesar


Con la presencia de grandes referentes provinciales, se presentó la primera Fiesta del Folklore Misionero

Misiones pedirá a Nación que incorpore personal y tecnología en el Puente Internacional San Roque

LXII Cumbre del Mercosur: Se suscribió el documento final en Puerto Iguazú

Con nuevos topes de reintegro, los programas Ahora impulsan el consumo y facilitan al ahorro

Hoy comienza la histórica cumbre en Misiones: Puerto Iguazú recibirá a los presidentes de la región en la 62° reunión del Mercosur
Lo más visto

Iara Silvero y Juan Martin Siellez son los nuevos reyes de los estudiantes de Eldorado

Massa en el Norte Grande: "Voy a llamar a un Gobierno de unidad nacional, no tengo miedo de compartir con los que piensan distinto, porque la Argentina somos todos"

Alberto Arrua: "Pedimos el acompañamiento para que Hugo Passalacqua tenga el músculo político necesario para traer respuestas a los misioneros"

Vendía chipa en el subte para sostener sus proyectos de cine, ganó premios en Europa y hoy dirige una serie de Disney
