
Santa Rosa trajo alivio al sector productivo y contribuyó a la sostenibilidad hídrica
Provincia 04 de septiembre de 2023
La tormenta, propia de esta época del año, se dio este fin de semana y provocó la caída de abundante agua, esencial para el desarrollo en las chacras. Además, significó una gran oportunidad para la recolección en sistemas pluviales.
La llegada de la tormenta de Santa Rosa a Misiones, un fenómeno climático esperado año tras año, trajo consigo una serie de beneficios significativos para la actividad productiva. Si bien puede generar preocupación en otras regiones debido a sus características impredecibles, en la provincia es un aliado para la agricultura y la ganadería.
Uno de los aspectos más destacados es el alivio que brinda a los cultivos. La lluvia abundante proporciona la hidratación necesaria para mantener la salud de las plantaciones y pastizales. Esto se traduce en cosechas más abundantes y animales en mejores condiciones.
Además, esta lluvia también refuerza los sistemas de recolección pluviales, una práctica cada vez más importante para la sostenibilidad en Misiones. Estos sistemas permiten a los productores almacenar el agua para utilizarla en riego y otras necesidades. Esto reduce la dependencia de fuentes de agua no renovables.
En un contexto donde los fenómenos meteorológicos extremos se vuelven más comunes en todo el mundo, el suceso dado en la tierra colorada es una excepción positiva. Mientras que otras provincias enfrentan sequías y pérdidas significativas en la producción, Misiones aprovecha esta situación como un recurso valioso que impulsa al sector productivo.
Asistencia rápida y eficaz
Es importante destacar que, a pesar de la intensidad de la tormenta, las autoridades provinciales y locales estuvieron preparadas y respondieron ante la emergencia. Solo registraron pérdidas materiales, las cuales se manejaron de manera eficiente, lo que demuestra la capacidad del Gobierno para lidiar con eventos de esta naturaleza.
Así, este tipo de inclemencias, que se da anualmente, no solo representa una ayuda clave para el desarrollo en la chacra o un evento para la promoción de las prácticas sostenibles, sino que también deja en evidencia la resiliencia y la adaptabilidad de la provincia, que con una gestión adecuada enfrenta los desafíos.
Te puede interesar


Soberanía alimentaria: "Es lo que nos va a seguir sosteniendo" | Entrevista MG

MATEAR 2023: “Hay muchas expectativas porque este evento une lo tradicional con la innovación”, aseguraron desde el INYM

Inta Misiones presentó una variedad inédita de soja que resiste a la roya asiática

Se viene una nueva edición de la Expo Rural en Fachinal

Yerba Mate: El sector se hizo fuerte y crecieron las exportaciones
Lo más visto

Iara Silvero y Juan Martin Siellez son los nuevos reyes de los estudiantes de Eldorado

Vendía chipa en el subte para sostener sus proyectos de cine, ganó premios en Europa y hoy dirige una serie de Disney

El jueves comienza una nueva edición de la Expo Eldorado

El Hospital Escuela hará un nuevo encuentro de Acompañamiento Psicológico y Social en Cirugía Plástica para la población transgénero
