
El Gobierno trabaja en un proyecto de ley para reducir la jornada laboral en todo el país
Argentina 13 de septiembre de 2023

La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, sostuvo que la modificación del mínimo no imponible para el pago del impuesto a las Ganancias anunciado este lunes por su par Sergio Massa «es una verdadera política de carácter progresista» y ratificó que el próximo paso en que trabaja su cartera es un proyecto de ley para reducir la jornada laboral en todo el país.
De esta manera, el gobierno nacional redobla la apuesta en plena campaña para dar garantías de su voluntad de mejorar la situación de los trabajadores y diferenciarse así de las propuestas de ajuste y recorte de derechos laborales anunciados por los candidatos de la ultraderecha, Javier Milei y Patricia Bullrich.
«Una verdadera política de carácter progresista»
En este sentido, Olmos consideró que con el anuncio hecho ayer por el ministro y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP) «se ha hecho justicia» con la mayoría de los trabajadores que veían reducidos sus salarios por el pago de Ganancias.
Sostuvo que la medida «es consistente» porque es parte de «una verdadera política de carácter progresista», y destacó la «coherencia» de Sergio Massa por haber impulsado una medida de la que viene hablando desde hace años.
«Hay que reconocerle que es muy consecuente porque siempre blanqueó la necesidad de eliminar el impuesto a las ganancias por la cuarta categoría», dijo Olmos durante una entrevista por Radio 10.
Precisamente, la eliminación de tributo en esa categoría es lo que propone la letra del proyecto que será enviado al Congreso. Lo que se anunció ayer fue la suba del piso del mínimo no imponible a $ 1.770.000.
Esta última iniciativa, añadió la funcionaria, «es muy importante porque van a tributar solo los altos ingresos, que son menos del 1 por ciento de los trabajadores registrados».
Además, «es consistente con una situación donde sabemos que está ese 1 por ciento de la población que concentra niveles de ingreso que supera lo que concentra el 50 por ciento que está en la base de la pirámide» social, graficó.
Reducción de la jornada laboral
Por otra parte, Kelly Olmos ratificó su apoyo a la iniciativa que plantean algunos dirigentes políticos y gremiales respecto de una reducción de la jornada laboral.
Según explicó, lo que su área tiene en mente es «un planteo escalonado» para que la cantidad de horas de trabajo semanales vaya «reduciéndose y tienda a converger en lo que hoy está vigente en el resto de los países».
Según Olmos, la idea del ministerio que ella encabeza es que la jornada semanal se reduzca progresivamente a 40 horas por semana.
«Algunos plantean 36 por la experiencia en países desarrollados», reconoció. Pero explicó que la posibilidad es pasar escalonada y «progresivamente de 48 a 44 y luego de 44 a 40».
Admitió, además, que la cantidad de horas de trabajo semanal «es una de las pocas áreas donde la Argentina tiene un retraso importante» y ratificó la voluntad de su cartera para debatir el tema
Te puede interesar


El dólar blue imparable tras el cepo reforzado: cerró en $570 tras rozar los $580

En los próximos meses, el Gasoducto Néstor Kirchner duplicará su capacidad de transporte

Gas: reclaman subas del 100% en el precio de las garrafas y llevarlo hasta los $4.000

El costo de la crianza de un hijo se ubicó por encima de 100 mil pesos

Messi y la Selección Argentina siguen regalando alegrías
Lo más visto

Vendía chipa en el subte para sostener sus proyectos de cine, ganó premios en Europa y hoy dirige una serie de Disney

El jueves comienza una nueva edición de la Expo Eldorado

Despidieron a un empleado de la CEEL que se habría robado millones de pesos

Misiones se posiciona en materia de innovación y desarrollo mediante la firma de convenios con la provincia de Córdoba
