
El titular de la AFIP aseguró que el Compre sin IVA beneficiará a más de 20 millones de personas
Argentina 18 de septiembre de 2023
El administrador federal de Ingresos Públicos, Carlos Castagneto, afirmó que el programa Compre sin IA que arrancó hoy beneficiará a «más de 20 millones de personas» y permitirá una mayor formalización de la economía con la incorporación de negocios sin registrar ante el fisco.
«La devolución de IVA que comenzó hoy beneficiará a más de 20 millones de personas», aseveró el funcionario, quien recordó que el mecanismo aplicará a las compras realizadas con tarjeta de débito.
En este sentido, señaló que «todos los negocios inscriptos ante la AFIP tienen posnet (la herramienta que canaliza las compras con tarjetas)» y sostuvo que, si no lo tienen, es que significa que «están trabajando en forma ilegal».
En declaraciones formuladas esta mañana a la radio AM 530, Castagneto explicó que la AFIP está fiscalizando el funcionamiento de muchos comercios y, en los casos de detectar situaciones esquivas para usar el posnet, «les sugerimos que lo tengan a la vista».
En cuanto a los tiempos de reintegro del IVA, remarcó que «las compras que se hagan hasta las 17 tendrán su IVA reintegrado en 24 horas, en tanto que será de 48 horas para las operaciones posteriores a esa hora».
El funcionario indicó que, por el momento, se aplicará la medida a compras que se hagan con «tarjeta de débito y a través de la cuenta DNI (Banco Provincia)», aunque recordó que se llevan adelante negociaciones para incorporar a las billeteras virtuales.
La medida, que devolverá el 21% del IVA de los productos de la canasta básica, tiene un tope de devolución de $ 18.800; y abarca a trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, y quienes perciban jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas nacionales con un máximo de seis haberes mínimos.
De esta forma, el tope de ingresos para acceder al beneficio en el caso de los trabajadores es de $ 708.000 y de $ 524.758,56 para los jubilados.
También pueden acceder a la devolución del IVA el personal de casas particulares encuadradas en el régimen especial de la actividad, monotributistas de todas las categorías, y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar o de las tarjetas emitidas del Programa Potenciar Trabajo.
Fuente: Télam
Te puede interesar


Un peritaje caligráfico determinó que se manipularon piezas del «Caso Cuadernos»

«Las medidas anunciadas por Massa son para compensar devaluación impuesta por el FMI»

El Gobierno reglamentó la ley de cannabis y se espera la generación 10 mil puestos de trabajo

Economía fijó en $ 3.500 millones el límite para los saldos de crédito fiscal de IVA de las empresas

El dólar blue superó por primera vez los $600 y alcanzó un nuevo récord
Lo más visto

Iara Silvero y Juan Martin Siellez son los nuevos reyes de los estudiantes de Eldorado

Massa en el Norte Grande: "Voy a llamar a un Gobierno de unidad nacional, no tengo miedo de compartir con los que piensan distinto, porque la Argentina somos todos"

Alberto Arrua: "Pedimos el acompañamiento para que Hugo Passalacqua tenga el músculo político necesario para traer respuestas a los misioneros"

Vendía chipa en el subte para sostener sus proyectos de cine, ganó premios en Europa y hoy dirige una serie de Disney
