
Se lanzó el nuevo curso autoasistido "Tecnología ecoconsciente: innovación y sostenibilidad ambiental"
Provincia 24 de octubre de 2023
Bajo el título “Tecnología ecoconsciente: innovación y sostenibilidad ambiental” la Dirección de TIC ideó esta nueva propuesta que acerca a los docentes la posibilidad de integración de las TIC en la enseñanza de la conceptualización y cuidado del medio ambiente, con el objetivo de proporcionarles las herramientas necesarias para abordar los desafíos ambientales de manera efectiva y así promover una conciencia ambiental en las futuras generaciones. Este contenido estará alojado en Plataforma Guacurarí para ser realizado de manera autoasistida, libre, gratuita y con valoración docente.
El objetivo de la capacitación es que los docentes y directivos puedan reconocer problemas ambientales actuales, analizando su carácter multidimensional para su correspondiente abordaje. Además se busca reflexionar sobre la magnitud e importancia de las transformaciones que a nivel global afectan el funcionamiento de los diversos ecosistemas del planeta a causa de la actividad y desarrollo de la humanidad.
En este sentido, Alejandra Pacheco, directora de TIC del Ministerio de Educación mencionó que “Al combinar el estudio del medio ambiente con las TIC se abren oportunidades para desarrollar soluciones innovadoras y tecnológicas para los problemas ambientales. La tecnología puede mejorar la recolección y análisis de datos ambientales, facilitar la adopción de prácticas sostenibles y promover la sensibilización sobre cuestiones ambientales.”
Por otra parte, la propuesta es que la comunidad educativa pueda utilizar las TIC como herramientas valiosas para recopilar información, facilitar la colaboración y generar comunidades conscientes sobre los cuidados ambientales necesarios. Asimismo, se busca que con este nuevo contenido pedagógico los docentes puedan establecer lazos colaborativos con sus pares de otras partes del mundo mediante las redes para diseñar, elaborar y ejecutar diversas acciones tendientes a la difusión de medidas protectoras del medio ambiente.
En este sentido, la directora de TIC comentó que “Como educadores, es nuestra responsabilidad formar ciudadanos conscientes y responsables. Crear conciencia social sobre la sostenibilidad del medio ambiente y las TIC ayudará a que los estudiantes entiendan su impacto en el entorno y los motive a tomar decisiones informadas y sostenibles en su vida personal y profesional.”


La delegación misionera de robótica partió a la olimpiada mundial en Panamá

Con mano de obra local, sortearán casas prefabricadas en la Fiesta de la Madera
Estudiantes del SiPTeD celebraron su acto de egresados en Puerto Rico

Más de 1500 estudiantes de escuelas técnicas se reunirán en Capioví y Ruiz de Montoya

Mateando cerró septiembre a puro festejo en Posadas

Eldorado Brilla | El encendido de luces del árbol de Navidad de la plaza Sarmiento se reprogramó para el viernes

Un camión de caudales tuvo un problema y se le abrió una de las puertas, cayendo al asfalto varios bolsos llenos de dinero en la Ruta Nacional 12

Venezuela aprueba el referéndum para anexarse una parte de Guyana y Brasil manda tanques a la frontera

Eldorado| Ingresó a un local de comidas, sustrajo varios elementos y fue detenido
