
Massa contra la venta de órganos: “La vida no tiene precio”
Argentina 02 de noviembre de 2023
“Yo no creo en la venta de órganos, no es un mercado más”, indicó el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, al cuestionar las últimas declaraciones de la diputada electa libertaria Diana Mondino.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, advirtió que “la vida no tiene precio“, al cuestionar las últimas declaraciones de la diputada electa de La Libertad Avanza (LLA), Diana Mondino, quien había definido a un supuesto mercado de órganos como “fantástico”.
El ministro y candidato salió así al cruce de las últimas declaraciones de Mondino, eventual canciller de un Gobierno del candidato presidencial Javier Milei, y quien había señalado que “el mercado de órganos es algo fantástico aunque la gente crea que la van a cortar en pedacitos“.
“Mercado quiere decir transacción. Por ejemplo, una persona que no conozco me puede donar a mí y hacer una cadena de favores”, había planteado Mondino en declaraciones a Radio La Red.
La postura de Mondino ya había sido definida en los últimos meses por Milei, quien había considerado en declaraciones periodísticas que la venta de órganos sería “un mercado más”.
Para el papá de Justina, “la donación de órganos es un acto de amor”
Ezequiel Lo Cane, papá de Justina, la niña fallecida por la cual en 2018 se hizo una ley que dispone que cualquier ciudadano puede ser donante, aseguró que “la donación de órganos es una cuestión de amor”, a partir de la polémica que se generó este miércoles por los dichos de la diputada nacional electa de La Libertad Avanza quien afirmó que “el mercado de órganos es algo fantástico”, mientras que especialistas advirtieron que la venta de cualquier parte de un ser humano es “inmoral, antiética e ilícita“.
“En la vida hay criterios que uno usa de acuerdo a la decisión que va a tomar, por eso la donación de órganos es una cuestión de amor. Es un acto de amor que ayuda a trascender a las personas, a encontrarle un valor hermoso y maravilloso, a poder darle vida a otras personas que ni siquiera conocés“, dijo Lo Cane a Télam y resaltó que “no hay venta de órganos en la Argentina, está comprobado”.
Lo Cane sostuvo que “el sistema de donación funciona mejor año tras año aunque siempre hay cosas para mejorar” y recordó que a partir la Ley Justina “se generó en ese mismo año récords de donación y de trasplante, y para 2019 aumentó un 60% el trasplante”.
En el mismo sentido se expresó Ignacio Maglio, asesor legal del Hospital Muñiz y coordinador del Área de Promoción de Derechos de Fundación Huésped, que aseveró que “plantear la venta y compra de órganos en la Argentina es un acto inmoral, antiético e ilícito“.


En medio de la transición, YPF aplicó un aumento en los combustibles de entre 10 y 12%

PreViaje 5: hasta cuándo se puede utilizar la tarjeta

Las jubilaciones y pensiones mínimas recibirán un refuerzo de 55 mil pesos en diciembre

Massa propuso que el Banco Central sea controlado en un 50% por la oposición

Por el fin de semana largo, viajaron 910 mil personas que gastaron $43.378 millones

Eldorado Brilla | El encendido de luces del árbol de Navidad de la plaza Sarmiento se reprogramó para el viernes

Un camión de caudales tuvo un problema y se le abrió una de las puertas, cayendo al asfalto varios bolsos llenos de dinero en la Ruta Nacional 12

Venezuela aprueba el referéndum para anexarse una parte de Guyana y Brasil manda tanques a la frontera

Eldorado| Ingresó a un local de comidas, sustrajo varios elementos y fue detenido
