
Massa defendió la coparticipación y pidió que «nunca más» se tome deuda para la fuga
Argentina 09 de noviembre de 2023

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, consideró que la coparticipación federal de impuestos es «intocable» como un mecanismo de distribución de ingresos clave para «invertir mejor y promover el desarrollo de políticas locales» a lo largo del país y afirmó que si llega al gobierno impulsará un programa de políticas de Estado «para los próximos 10 o 20 años».
Massa encabezó un acto en el teatro Gran Rex, en el centro porteño, donde presentó los «10 acuerdos para el futuro de la Argentina» que pondrá en marcha si triunfa en el balotaje que disputará, dentro de 11 días, con el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
Ante funcionarios del gabinete nacional, legisladores, sindicalistas y referentes de la lucha por los derechos humanos, Massa se comprometió a trabajar en conjunto con todos los gobernadores «sin importar el partido político» al que pertenecen para construir un proyecto de desarrollo con inclusión, a mantener el reclamo de la soberanía sobre las Islas Malvinas y a incrementar la inversión en ciencia y tecnología.
«A nuestros científicos del Conicet no los vamos a tachar. Son un orgullo», expresó Massa en referencia al anuncio hecho tiempo atrás por Milei acerca de que privatizaría el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
El candidato presidencial de UxP opinó que «nunca más» el país debe tomar una «deuda intergeneracional solo para financiar gastos intergeneracionales».
«Debe ser un acuerdo de toda la dirigencia política: nunca más en la Argentina ni deuda para financiar gasto público ni para financiar la fuga de capitales», aseveró.
En tal sentido, llamó a encarar «un segundo gran consenso» en el país: el de «construir los superávits gemelos que le dieron a la Argentina los momentos de mayor desarrollo económico y mejor distribución del ingreso».
Para eso, instó a poner en práctica «un modelo tributario más simplificado».
«El mejor remedio para bajar la inflación es exportar más de lo que importamos el mejor remedio para bajar la inflación es hacer fuerte nuestra moneda, el mejor remedio para bajar la inflación es que Argentina venda más trabajo argentino del que consume», señaló.
Para Massa, «el mejor cambio que se puede hacer en la Argentina es construir la unidad nacional», y en ese momento los asistentes comenzaron a gritar «Argentina, Argentina».
«Nuestro gran identificador desde hoy y en los próximos años tiene que ser la bandera argentina. Todo aquel que sienta que la bandera lo abraza y convoca, no importa de dónde venga, nos ayudará a construir la etapa que viene en la Argentina», dijo.


Continúa vigente la inscripción del Registro al Acceso de Subsidios de Energía

Creció el empleo en septiempre: el número de ocupados vuelve a superar los 1,7 millones

El dólar blue acelera suba y alcanza su mayor valor en más de tres semanas


El dólar blue subió $130 en dos días y se acerca a su récord histórico

Eldorado Brilla | El encendido de luces del árbol de Navidad de la plaza Sarmiento se reprogramó para el viernes

Un camión de caudales tuvo un problema y se le abrió una de las puertas, cayendo al asfalto varios bolsos llenos de dinero en la Ruta Nacional 12

Venezuela aprueba el referéndum para anexarse una parte de Guyana y Brasil manda tanques a la frontera

Eldorado| Ingresó a un local de comidas, sustrajo varios elementos y fue detenido
