Multimedios Genesis Multimedios Genesis

VIVONUEVO1

Jornada de colocación de implantes subdérmicos, DIU y sobre derechos sexuales y reproductivos en el CAPS 162 Viviendas de Jardín América

Salud 09 de noviembre de 2023 Redaccion RMM Redaccion RMM

Ayer se llevó a cabo una jornada de colocación de implantes subdérmicos, DIU y sobre derechos sexuales y reproductivos en el CAPS 162 Viviendas de Jardín América. Participaron 45 mujeres, quienes se acercaron al espacio de consejería sobre de salud sexual y procreación responsable. 

Se colocaron implantes subdérmicos de una varilla focalizado en adolescencias, el dispositivo intrauterino (DIU) T de cobre que no contiene hormonas y el implante de doble varilla para mujeres con capacidad de gestar sin límites de edad.

Del total de las presentes 42 de ellas reunían las condiciones y egresaron con su Mac elegido, otras fueron re citadas con estudios previos para el acceso a su método anticonceptivo reversible de larga duración (LARC), ya que queda capacidad instalada en el servicio para dar continuidad a las demandas de las usuarias.

Dicha actividad fue realizada desde el Programa Provincial de Salud Sexual y Procreación Responsable del Ministerio de Salud Pública a cargo de la Lic. Norma Miño, junto a la ONG Católicas por el derecho a decidir y el equipo de salud del CAPS, Rita Ruiz, Beatriz Oviedo y Cintia Troche

La convocatoria fue realizada por agentes sanitarios del Área Programática, a cargo del Lic Cristian Sánchez   quienes a través de la difusión y captación de usuarias lograron que las mismas pudieran acceder a los diferentes métodos anticonceptivos de larga duración, generando así una numerosa participación.

Para el inicio de la jornada se realizó un taller en la sala de espera a cargo de Nayla Martínez, donde se abordaron las distintas inquietudes de las usuarias en relación a los métodos:  las ventajas y desventajas, mecanismo de acción, controles, haciendo énfasis en la eficacia y seguridad de los que son de larga duración. Sumado a esto se planteó la importancia del uso del método de barrera instando a la utilización del preservativo peneano o vaginal para la prevención de infecciones de transmisión sexual. Surgieron además muchas consultas sobre la ley 27610, su aplicación, servicios y formas de acceder. 
Con respecto a la consejería y colocación de los métodos de larga duración fue abordada por la dra Arce Liliana y la dra Silvina Haba. 

Logrando que las usuarias presentes pudieran retirarse del servicio de salud con su método de larga duración elegido.

Quedando de esta manera cubiertas por tres años con el implante subdérmico y 10 años con el DIU T de cobre con los controles posteriores pertinentes.

En pos de fortalecer la atención primaria y  los servicios del sistema sanitario se hizo énfasis en que la prestación  debe  ser ofrecida en un entorno seguro, donde se respete la autonomía de las personas con capacidad de gestar  y se garantice la intimidad y la confidencialidad, como derechos fundamentales y que las respuesta a sus necesidades les permita recibir información con validez científica, y lograr así decidir sobre las cuestiones que afectan a su salud garantizando el acceso a la toma de decisiones informadas. 
A partir de la fecha en ese servicio la población podrá retirar los preservativos vaginales.

Jardin América (4)Jardin América (3)Jardin América (5)Jardin América (1)Jardin América (2)

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter