
Duro cruce entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta por el destino del PRO
Argentina05 de marzo de 2024
La ministra de Seguridad de la Nación, respondió al exjefe de Gobierno porteño, luego de que éste rechazara la posibilidad de un acuerdo del PRO con La Libertad Avanza. “Se va a quedar en una soledad política muy grande”, aseguró la funcionaria nacional.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió al cruce y le respondió con dureza al exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta luego de que éste rechazara la posibilidad de un acuerdo del PRO con La Libertad Avanza. “Se va a quedar en una soledad política muy grande”, advirtió la funcionaria nacional.
Cabe recordar que Larreta indicó en una entrevista a los medios porteños que “no estoy de acuerdo con entregarle el PRO a Milei”.
Ante esto, Bullrich fue contundente y remarcó que “hace mucho tiempo que Horacio Rodríguez Larreta no está con el cambio. Expresa una política de un acuerdo vacío, corporativo. Él mismo dice ´me alejé del pueblo y me dediqué a la clase política’, lo dijo en ese reportaje”.
Además, aseveró que “lo que le pasa a Horacio Rodríguez Larreta es que no encuentra un lugar. No quiere acompañar un cambio profundo y se queda a mitad de camino. Esa mitad de camino es un pozo ciego donde uno se cae. Le pasó en las PASO y le va a pasar de nuevo”.
En este punto, Bullrich dejó en claro que “no puede condicionar a dónde va el PRO. Primero porque él perdió la oportunidad de conducir. Las ideas que ganaron en el PRO no son las de Horacio Rodríguez Larreta, son las que yo expresé”.
Agregó que “no solamente hay que ser buen gestor, además hay que tener en claro hacia dónde ir”.
Por último, la ministra de Seguridad de la Nación remarcó que “el partido tiene que encaminarse a acompañar al cambio profundamente y hoy a la cabeza de ese cambio está Javier Milei y negarlo sería una ceguera de nuestra parte. Yo voy a acompañar al partido al que pertenezco y voy a empujar para que la conducción nueva del partido sea de cambio, no de continuidad y mucho menos de corporativismo”.


Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

Misiones avanza en inclusión energética con soluciones fotovoltaicas y para hogares y áreas protegidas

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

San Vicente: Está próximo a reinaugurarse el Playón Polideportivo "Pedro Bohachenko"

Mirar Mejor llegó a Corpus con atención oftalmológica para más de 60 vecinos
