
Misiones da pautas de desarrollo con el cannabis medicinal con un estado presente que produce y distribuye
Salud22 de abril de 2024
En el marco de la capacitación sobre cannabis medicinal a profesionales de la salud en el Hospital Madariaga, el experto en dolor, Dr. Marcelo Morante, dio una charla y capacitación sobre el uso del cannabis medicinal, sus alcances y beneficios. En Misiones el fármaco se distribuye gratis en todos los centros asistenciales de salud. Es usado para patologías como parkinson, dolores crónicos como artritis, alzheimer, fibromialgia, epilepsia refractaria o enfermedades neurológicas.
Más de 120 asistentes entre médicos, farmacéuticos y demás profesionales de la salud acudieron a la ponencia de Morante en el Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga”. “Es un desafío de llegar a los actores de salud, donde está la molécula para acercarlos a ellos y debatirla, vemos que Misiones ha dado pautas de desarrollo con el cannabis medicinal con un Estado presente que produce y regula de esta realidad que está funcionando”
Dijo que es una herramienta que, muchas veces, “el debate es sirve para todo o nos sirve para nada, pero debemos salir de esos extremos y hay pacientes en una tercera línea que tienen la posibilidad de usar el cannabis y a complementar lo tradicional”
El Dr. Oriel Sosa, integrante de la Dirección Ejecutiva del Hospital Madariaga explicó que "el compromiso que tiene el Hospital Escuela, el ministerio de Salud y la Provincia, es hacer el seguimiento tanto científico como del efecto adverso que tiene esta medicación. La importancia de esta jornada es que vamos a juntarnos con todas las personas quienes indican este tipo de medicación y le vamos a explicar la llegada de la misma".
La Directora de Coordinación General del Parque de la Salud, Natalia Rodríguez sostuvo que esta iniciativa “nació de un proyecto de Ley con un decreto de creación de MisioPharma, con una clara decisión política de trabajar. Nosotros como profesionales de la salud tenemos la responsabilidad de otorgar nuestra parte a través de la investigación de este producto que se usa principalmente para epilepsia refractaria y en el marco de estas investigaciones para otros usos en estudios “, sostuvo
Mientras, el gerente general de MisioPharma, Emiliano Díaz sostuvo que “mantenemos la producción de 1000 frascos mensuales para el Parque de la Salud y al ministerio de Salud de Misiones. Tenemos la distribución gratuita desde hace más de un año. Hemos entregado más de 15 mil unidades que terminan en pacientes que necesitan y tenemos muy buenos resultados en el uso de patologías con dolencias”, finalizó.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

En Oberá aprobaron la creación del “Carnet del Buen Contribuyente”

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Turismo aéreo en el NEA: Moconá sumó una pista y vuelos turísticos

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos
