
El presidente Milei confirmó que analiza postergar el Pacto de Mayo
Argentina15 de mayo de 2024
Javier Milei admitió que podría demorarse la firma del pacto de mayo que se realizaría en Córdoba. Incluso adelantó cuál sería una posible nueva fecha.
El presidente Javier Milei reconoció este martes que la firma del Pacto de Mayo con los gobernadores, pautada para el 25 de este mes en Córdoba, podría retrasarse. Y adelantó que una posible nueva fecha sería en “junio o julio”.
Ante la consulta del canal C5N, durante el acto de instalación del busto de Carlos Menem en la Casa Rosada, el Jefe de Estado sostuvo que “no importa, si no es en mayo, será en junio o julio, pero las reformas estructurales las vamos a hacer“.
Previamente, fue el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien deslizó la posibilidad de que el Gobierno posponga el Pacto de Mayo. La actividad había sido convocada por el presidente Milei para comprometer a la dirigencia con el acompañamiento a una serie de políticas de Estado.
“Puede ser que algunos senadores no estén proclives para terminar esto el 25 de mayo; si no se termina, veremos qué hacemos, si lo hacemos en mayo o si lo postergamos y lo hacemos tratada la ley”, planteó el funcionario nacional.
“Son decisiones que se tomarán en el momento que sepamos como termina todo esto. Es una película de suspenso: si se aprueba o no se aprueba, se llega, no se llega. Cuando sepamos qué fecha manejamos tomaremos al decisión, por ahora es ir al Pacto de Mayo”, completó.


Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

En Oberá aprobaron la creación del “Carnet del Buen Contribuyente”

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Turismo aéreo en el NEA: Moconá sumó una pista y vuelos turísticos

Mirar Mejor llegó a Corpus con atención oftalmológica para más de 60 vecinos
