VIVONUEVO

WhatsApp Image 2024-06-27 at 11.31.48

Diputados crearon el Programa Provincial de Acceso a Certificaciones Forestales

Provincia 31 de mayo de 2024 Redaccion RMM Redaccion RMM

En la última sesión de la Cámara de Representantes se aprobó una ley que crea el Programa Provincial de Acceso a Certificaciones Forestales. Esta iniciativa brindará asistencia técnica a productores forestales para alcanzar estándares globales de gestión sostenible.

La Cámara de Representantes de Misiones aprobó una ley que establece el Programa Provincial de Acceso a Certificaciones Forestales. Este programa tiene como objetivo brindar asistencia técnica a productores e integrantes de la cadena productiva forestal. En especial para alcanzar y mantener estándares globales de certificación de gestión forestal sostenible. La ley cuenta con la autoría del ex diputado y actual gobernador Hugo Passalacqua junto a otros legisladores.

 
La normativa fue presentada en la V Sesión Ordinaria del LII Período Legislativo por el diputado Mario Vialey. El legislador explicó durante su presentación que el principal propósito del programa es “dar apoyo a los productores forestales e integrantes de la cadena productiva forestal, permitiendo alcanzar las condiciones necesarias para el logro de certificaciones de manejo forestal. Como de la cadena de custodia requeridas de sus bosques nativos y plantaciones forestales, ya sean privados o del Estado”. El proyecto busca asegurar que los bosques sean gestionados de manera sostenible, beneficiando tanto a la economía local como al medio ambiente.

 

Un fortalecimiento de las gestiones forestales

El manejo forestal, según explicó Vialey, “se refiere a la plantación y al bosque de aquellos productores y al bosque nativo. Eso es lo que estamos mirando en la certificación, cómo cuidamos nuestros bosques, tanto implantados como nativos“. Asimismo, destacó que la cadena de custodia es crucial en este proceso, ya que “cuando se hace la cosecha del bosque, se lleva al camión y de ahí va a la industria”. 

 
“Esto no implica crear una certificación a nivel provincial, sino fortalecer la gestión forestal sostenible en todo el territorio provincial”, afirmó el diputado. Así, el programa busca incrementar la superficie forestal certificada, especialmente entre pequeños y medianos productores. En este contexto, Vialey agradeció a la Asociación de Productores Industriales y Comerciales Foresto Industriales (APICOFOM) por facilitar datos que reflejan que hay más de 100.000 hectáreas certificadas, Como también varias pequeñas y medianas industrias certificadas.

Además, la certificación forestal es un proceso por el cual una tercera parte independiente asegura que la gestión de una superficie forestal se ajusta a los criterios y estándares reconocidos internacionalmente. “Los dos principales sistemas de certificación forestal a nivel global son el Consejo de Administración Forestal (FSC, por sus siglas en inglés) y el Programa de Reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal (PEFC)”, explicó Vialey. Estos sistemas garantizan al consumidor que los productos forestales proceden de bosques gestionados de manera responsable.

Una iniciativa que acompaña a medianos y pequeños productores 

Esta iniciativa permitirá acompañar a los pequeños y medianos productores forestales e industriales para que puedan alcanzar la certificación, para fortalecer la industria y proteger los recursos naturales.

La ley propone como autoridad de aplicación al Ministerio del Agro y la Producción, con la participación del Instituto Forestal Provincial (Infopro). “Debemos resaltar fuertemente el trabajo de la Cámara de Representantes de Misiones a lo largo de estos últimos años”, señaló el representante legislativo. A ello, añadió “especialmente bajo un gobierno que marca políticas de Estado de las cuales estamos orgullosos de ser parte. Misiones será pionera en tener un programa que acompaña a los pequeños y medianos productores e industriales forestales”.

De esta manera, la aprobación de la ley ya marca un avance significativo en el tratamiento sostenible de los bosques en Misiones, con un futuro mejor para el ambiente y la economía local.

Te puede interesar
Lo más visto