
El Senado confirmó la fecha para tratar la Ley Bases y el paquete fiscal en el recinto
Argentina07 de junio de 2024
La Cámara Alta convocó a los representantes de las provincias a sesionar el miércoles a las 10:00. Los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, de Innovación Federal, estarán presentes para brindar gobernabilidad y defender el mandato misionero.
Finalmente el Senado de la Nación convocó oficialmente a sesionar por la Ley Bases y el paquete fiscal el miércoles 12 de junio a las 10:00. El anuncio se realizó a través de un documento emitido por la Cámara alta.
Los senadores misioneros de Innovación Federal participaron activamente en cada plenario de comisiones durante el proceso; ahora brindarán quórum en el recinto de sesiones para brindar gobernabilidad y defender los intereses de los misioneros.
En las últimas 48 horas, funcionarios del Gobierno asistieron al Senado para finalizar el punteo de lo que serían las votaciones de los artículos. Por caso, anteayer estuvieron el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzábal Murphy. Las pérdidas de algunos artículos, por ahora, no serían por dos tercios, algo que liquidaría el asunto y bloquearía a Diputados.
La Libertad Avanza ya sabe que el punto más crítico es, en el artículo de privatizaciones, Aerolíneas Argentinas. También se agrega el Correo Argentino a este lote. En el punteo de las votaciones también se sumaron serias advertencias sobre las facultades delegadas, algunos ítems del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y la reinstauración del impuesto a las Ganancias, pese a mejoras otorgadas a patagónicos en el último tema.
En el Senado todavía resta la presentación del dictamen propio que prometió el radical y titular del centenario partido, Martín Lousteau, quien celebró lo ocurrido en Diputados con la nueva ley previsional. En una situación parecida se encuentra el Frente de Todos, aunque ambos no están obligados a formalizar despachos de minoría.
Con información de Infobae.


Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

Misiones avanza en inclusión energética con soluciones fotovoltaicas y para hogares y áreas protegidas

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

San Vicente: Está próximo a reinaugurarse el Playón Polideportivo "Pedro Bohachenko"

Mirar Mejor llegó a Corpus con atención oftalmológica para más de 60 vecinos
