VIVONUEVO

WhatsApp Image 2024-06-27 at 11.31.48

San Vicente generando conciencia ambiental: Iniciativas Sustentables y Educación Ecológica

Provincia 09 de junio de 2024 Redaccion Multimedios Genesis Redaccion Multimedios Genesis
WhatsApp-Image-2024-06-07-at-12.13.16-PM-1

En el marco del mes del medio ambiente, la Municipalidad de San Vicente ha desplegado una serie de iniciativas y actividades dirigidas a fomentar la conciencia ambiental entre sus ciudadanos. La secretaría de Agro, Industria y Producción, a través del área de Juventud, han implementado políticas públicas con el objetivo de beneficiar y proteger el medio ambiente, acciones que reflejan el compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del entorno natural.

Una de las iniciativas es la serie de actividades desarrolladas en el Jardín Botánico Yvy Porá, a través de la dirección de Turismo, abarcando visitas guiadas destinadas a las escuelas locales, proporcionando una oportunidad única para que los estudiantes aprendan sobre la selva local, sus recursos y los beneficios ambientales que brinda.

Los recorridos por los senderos interpretativos del predio no solo permiten a los estudiantes conocer la flora y fauna del lugar, sino también comprender la importancia de conservar el ecosistema.

Las visitas educativas se complementan con charlas sobre temáticas ambientales, como la correcta disposición de pilas usadas y la gestión de residuos, inculcando conciencia sobre prácticas sostenibles que pueden adoptar en su vida diaria. Al final de cada recorrido, se lleva a cabo la plantación de un árbol, sumando a la iniciativa global de la #GeneracionRestauracion promovida por la ONU. Además, a cada escuela participante se le entrega una especie nativa para que sea plantada en sus instalaciones, fomentando así la reforestación.

“Verdeando en Acción”: Campaña de conciencia y reciclaje

Esta la campaña promovida por el área de Juventud bajo el lema «Sé el cambio que quieres ver en el mundo«, busca involucrar a los estudiantes de nivel secundario y a los integrantes de la Asociaciones de Estudiantes Secundarios (ASES) en acciones concretas de cuidado ambiental.

Los participantes recolectan botellas PET, latas y pilas, que luego son intercambiadas por bolsitas de residuos para automóviles y plantines de árboles nativos. Esta actividad no solo promueve el reciclaje y la correcta disposición de residuos, sino que también incentiva a los jóvenes a adoptar hábitos ecológicos y a valorar la importancia de los recursos naturales.

«Verdeando en Acción» ha contado con el apoyo y la colaboración de diversas entidades y vecinos de la comunidad. El diputado provincial Ceferino “Negrito” Rodríguez, la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) San Vicente de Paúl, entre otras personas, han contribuido con la donación de plantines de árboles nativos. Estos aportes son esenciales para el éxito de la iniciativa y reflejan el espíritu de comunidad y compromiso con el objetivo.

Al involucrar a la comunidad en la plantación de árboles y en el reciclaje de residuos, se están sentando las bases para un futuro más sostenible. El intendente Fabián Rodríguez ha subrayado la importancia de estas políticas públicas como una inversión en la salud ambiental y en la calidad de vida de las futuras generaciones.

Las políticas ambientales implementadas por la municipalidad de San Vicente también buscan fomentar una cultura de sostenibilidad en todos los sectores de la sociedad. Desde la educación en las escuelas hasta la participación activa de los ciudadanos en campañas de reciclaje y reforestación, cada acción contribuye a un objetivo común: preservar el entorno natural y promover prácticas ecológicas responsables.

En un mundo donde la crisis ambiental se hace cada vez más evidente, las acciones locales cobran una relevancia especial. Las políticas públicas junto con las actividades de educación y concientización, representan un paso firme hacia la construcción de un futuro más sostenible.

Red de Medios Misiones 

Te puede interesar
Lo más visto