
El equipo de Control de Vectores, aplicará el uso de Sensores de Oviposición, más conocidas como “ovitrampas”, una de las herramientas de monitoreo y vigilancia del mosquito Aedes aegypti.
"Pensamos implantar 300 ovitrampas en todo Eldorado. Tenemos relevada la situación de cada domicilio, cada trampa tiene un radio de 200 m dé influencia y en este sentido vamos a visitar casos puntuales", aclaró Jorge Gonzalez, director de Ambiente en comunicación telefónica con Multimedios Génesis.
Los sensores de oviposición son recipientes de plástico que en su interior tienen agua y papel kraft para que el mosquito hembra deposite sus huevos. Durante su colocación en las viviendas, los vecinos obtendrán información sobre el control de los mismos así como también cómo deberán ser eliminadas las larvas en caso de detectarse.
"Es una herramienta muy utilizada, no solamente como elemento preventivo, sino también para obtener estadísticas fehacientes de los barrios y puntos críticos donde la población de este vector sea mayor para poder trabajar luego con el grupo de control de vectores", agregó González.
Los agentes de Saneamiento Ambiental y de Salud Pública pasarán cada 7 días a la reposición con nuevos sensores de las mismas características.


Continúa la Feria Municipal Eldorado con el Paseo de Chocolate

Padre René: "Estamos preparándonos comunitariamente para rememorar lo que ha hecho el hijo de Dios por toda la humanidad"

Pastor Miguel Hundt: "El mensaje de la Pascua cristiana es la resurrección"

Gonzalo Rodríguez lidera el sublema Fuertes y Firmes: "Siempre partimos de la base de que somos un equipo"

Este sábado se realizará el Paseo Circuito Religioso por las iglesias más importantes de Eldorado

Posadas: buscan a un hombre que desapareció en aguas del río Paraná

Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi

Detuvieron a un hombre acusado de abuso sexual agravado en Pozo Azul

El impacto nacional del caso Kiczka: Un juicio que sacudió a los medios
