

El 5 de septiembre se celebra en muchos países el Día Mundial del Hermano, con el objetivo de rendir homenaje a nuestros familiares más cercanos, con los que crecemos, compartimos techo y a veces hasta habitación, ropa y secretos. No es una festividad oficial de todos los países, pero cada vez más personas alrededor del mundo se suman a estos festejos.
Esta celebración no hace referencia solamente a los hermanos biológicos, sino a aquellas relaciones fraternales que muestran unión, solidaridad, afecto e incondicionalidad. La palabra hermano proviene del latín "germanus" que significa germen y a su vez de la palabra "gigno", que quiere decir verdadero y exacto.
Por qué se celebra cada 5 de septiembre el Día Mundial del Hermano
La elección del 5 de septiembre como Día Mundial del Hermano surgió en honor al fallecimiento de la Madre Teresa de Calcuta, quien dedicó su vida a realizar obras solidarias y desinteresadas en el mundo. Era de origen albanés, y se nacionalizó India. Fundó la Congregación de la Misioneras de la Ciudad en Calcuta y junto a sus hermanas llevó paz a las personas necesitadas y desamparadas del mundo.
Por eso, el Día Mundial del Hermano es una buena ocasión para celebrar en familia o con aquellos que se consideren "hermanos de espíritu".


El Panambí Trail abre sus inscripciones para las cuatro estaciones

Mirar Mejor llegó a Corpus con atención oftalmológica para más de 60 vecinos

San Vicente: Está próximo a reinaugurarse el Playón Polideportivo "Pedro Bohachenko"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

Oberá | Se realizará la cuarta edición del proyecto Plantemos Futuro

Posadas: buscan a un hombre que desapareció en aguas del río Paraná

Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi

Detuvieron a un hombre acusado de abuso sexual agravado en Pozo Azul

El impacto nacional del caso Kiczka: Un juicio que sacudió a los medios
