Al principio era a modo experimental una huerta casera para consumir en casa. Después vi que funcionaba, que era interesante y que había mercado [para la venta] en Montecarlo entonces empecé a agrandar, y la idea es abastecer a toda la ciudad.
Actualmente estamos produciendo rúcula y lechuga y a futuro la idea es extendernos a cebolla de verdeo, perejil, albahaca, tomates, etc.”
La producción hidropónica crece a una tasa del 7% anual en el mundo, impulsado por la creciente demanda de alimentos sanos producidos de manera responsable con el medio ambiente, junto con la capacidad del sector de operar con costos cada vez más competitivos en relación a la agricultura tradicional.
“Se utilizan soluciones minerales en vez de suelo agrícola y es una alternativa adaptable a cualquier espacio y una posibilidad para generar recursos, ahorro de agua y cuidar el planeta”, expresó el diputado Julio “Chun” Barreto quien visitó el emprendimiento.
