
Avance clave para la agricultura familiar: se puso en marcha el REPAF
Provincia30 de octubre de 2024
Lanzaron el Registro Provincial de Agricultores Familiares (REPAF), una plataforma digital que apoyará a agricultores familiares, que permitira la recolección de datos clave para planificar programas y atraer financiamiento.
La provincia de Misiones reafirma su compromiso con la agricultura familiar al presentar el Registro Provincial de Agricultores Familiares (REPAF). Esta iniciativa, que se materializa luego de un tiempo de la sanción de la Ley VIII N° 69 de Agricultura Familiar, representa un avance significativo en el reconocimiento y apoyo a quienes cultivan la tierra y producen oxígeno .
El REPAF se configura como una herramienta digital fundamental destinada a registrar a todos los agricultores familiares de la provincia. La recopilación de datos estará a cargo del personal de Agricultura Familiar, así como de profesionales capacitados de los municipios. La plataforma, accesible desde computadoras y dispositivos móviles con conexión a internet, facilitará el proceso de registro.
¿Qué ofrece el Repaf?
Desarrollada por el Centro de Cómputos de la Provincia, la plataforma ofrecerá accesos diferenciados según los perfiles asignados, lo que permitirá visualizaciones automáticas y un buscador específico para agilizar las consultas. El sistema está diseñado para que los registradores de las unidades productivas puedan ingresar de manera sencilla los datos personales, productivos y comerciales, con un tiempo estimado de carga de no más de 15 minutos. Además, se establecerán convenios con los municipios para contar con registradores que apoyen esta tarea.
Así, el REPAF proporcionará un panorama completo del sector agrícola, facilitando la planificación de acciones efectivas y asegurando que cada programa se ajuste a la realidad de los agricultores. En un contexto donde la disponibilidad de datos precisos es crucial. Siendo una herramienta que se convierte en un elemento clave para atraer financiamiento que impulse el desarrollo provincial.
Al respecto, la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, celebró la puesta en marcha de esta iniciativa, que comenzará a funcionar de inmediato. La funcionara destacó que el REPAF representa el reconocimiento a los agricultores familiares en Misiones, subrayando que, como establece la ley, este modelo es fundamental para el desarrollo productivo, económico, social y ambiental, y que el gobierno se compromete a ponerlo en el centro de sus acciones.


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

En Oberá aprobaron la creación del “Carnet del Buen Contribuyente”

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Turismo aéreo en el NEA: Moconá sumó una pista y vuelos turísticos

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos
