
La Fiesta de la Yerba Mate proyecta espacios más inclusivos con la incorporación de "La Hora Azul", "Hora Amigable" y "Espacio de Calma"
General30 de octubre de 2024
La Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, que se celebrará del 6 al 10 de noviembre de 2024, será más inclusiva gracias a la implementación de tres programas innovadores: ‘La Hora Azul’, ‘Hora Amigable’ y ‘Espacio de la Calma’.
Estos programas buscan promover la inclusión, concientización y crear un ambiente festivo accesible para todas las personas.
Estos espacios serán posible luego de una reunión llevada adelante días atrás en las que participaron la Intendente María Eugenia Safrán, la Ministra Karina Aguirre, el Secretario de Desarrollo Social Aldo Muñoz, el Presidente de la Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate Fernando Ojeda, y Andrea Nuñes, parte del equipo técnico del Ministerio.
Detalles de los programas:
– ‘La Hora Azul’: Un espacio diseñado para personas con trastornos del espectro autista.
– ‘Hora Amigable’: Un momento para compartir y generar conciencia sobre la importancia de la inclusión.
– ‘Espacio de la Calma’: Un refugio para aquellos que necesitan un momento de tranquilidad.
Fuente: Municipio de Apóstoles


El Panambí Trail abre sus inscripciones para las cuatro estaciones

Mirar Mejor llegó a Corpus con atención oftalmológica para más de 60 vecinos

San Vicente: Está próximo a reinaugurarse el Playón Polideportivo "Pedro Bohachenko"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

Oberá | Se realizará la cuarta edición del proyecto Plantemos Futuro

En Oberá aprobaron la creación del “Carnet del Buen Contribuyente”

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Turismo aéreo en el NEA: Moconá sumó una pista y vuelos turísticos

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos
