Posadas brinda asistencia integral a los internos del Centro de Prevención de Adicciones
Salud28 de diciembre de 2024Redaccion RMMA través de la Secretaría de Unidad de Coordinación y Control de Gestión, la Municipalidad de Posadas asiste a los internos del Centro de Prevención de Adicciones. Es un espacio que brinda tratamiento ambulatorio e internaciones, con un abordaje interdisciplinario.
Durante el 2024, la Municipalidad de Posadas llevó a cabo diversas iniciativas en el Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones. Estas acciones, se enmarcan en el Programa Operativo de Gestión para el Desarrollo Sostenible. Busca ofrecer un apoyo integral a los internos donde se aborda tanto la prevención como la rehabilitación de las adicciones.
La directora municipal de Programas Sociales, Karina Tarnowski, comentó que “es un espacio que brinda tratamiento ambulatorio e internaciones. Además de un abordaje interdisciplinario que incluye tanto a los usuarios como a sus familias”. Este enfoque integral permite una atención más efectiva y adaptada a las necesidades de cada individuo.
En ese marco, se realizaron talleres de oficio y formación que culminaron con la construcción de un horno ecológico. Así también, la creación de una huerta con fines terapéuticos. Tarnowski remarcó que “el objetivo es vincular la actividad productiva y la autosustentabilidad alimentaria con el fortalecimiento emocional y social”.
La funcionaria municipal agregó que “con el programa tanto el personal como los usuarios participan en distintos talleres y desarrollan habilidades como la paciencia, el compromiso, la resiliencia y el trabajo en equipo”.
Desde el municipio, valoran estos espacios de encuentro que permiten el acompañamiento y la contención gratuita para mejorar la vida de quienes atraviesan situaciones de consumo problemáticos.
Cabe recordar que, el centro de prevención y asistencia para el control de las adicciones funciona en avenida Quaranta 7350 de Posadas.
Así funciona el CEMOAS en Posadas.
Desde el CeMoAS detallaron los principales números de los Puntos Preventivos San Gerardo y Sol de Misiones. Estos espacios recibieron a casi 350 familias y más de 700 Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA) en los talleres diarios. En ese contexto, llevaron adelante tareas de atención psicológica y social a unas 360 personas.
Desde la creación de los dispositivos (Posadas, Oberá, Eldorado y Puerto Rico) se registraron un total de 1.095 NNYA. En ese marco, se detalla que los ingresos de junio 2021 a agosto de 2024 609 fueron ingresos sin estadía (entrega tutelar). Además, 486 con estadía, permaneciendo en el centro un periodo superior a 24 hs.