
Té helado natural, desde Misiones al mundo
Provincia20 de febrero de 2025

Hoy en Cuentas Claras dialogaron con Adriana Lorena Runge, empresaria y creadora del te helado Ykuá, recientemente premiada como Mujer Empresaria 2025 por la CEM.
Runge encabeza la primera planta elaboradora de este producto en Misiones. Con materia prima local elaboran refrescos con sabores frutales. Buscan llegar a otras provincias y países.
«Estamos haciendo negocios ya fuera de la provincia, estamos proyectando expandirnos, los distribuidores se están acercando», adelantó la emprendedora de Dos de Mayo.
Consultada sobre el descubrimiento de este producto, recordó que «hace diez años que venimos haciendo esto, haciendo prueba y error, hasta que obtuvimos lo que es nuestra muestra madre hace dos años». Gracias a este trabajo, hoy elaboran un producto que se está distribuyendo en toda la provincia. «Estamos haciendo té verde sabor a limón y té negro sabor a durazno, los cuales se toman fríos“, indicó.
Sobre el nombre de la marca, Runge explicó que “Ykuá significa manantial o pozo de agua, un nombre de origen misionero, le quisimos dar una matiz de origen guaraní, para darle importancia a los aborígenes».
Por otro lado, reconoció que «no tenemos producción propia, tenemos secaderos locales que nos mandan el té propicio para lo que nosotros hacemos, te negro y te verde».
Para la empresaria, «el te es la segunda bebida consumida a nivel mundial y misiones es parte de eso. Tenemos un montón de productos que hacemos a base de té». También aseguró que con lo que han logrado, «la idea es inspirar a muchas personas que tengan un sueño y que la puedan realizar». En ese sentido, afirmó: «los misioneros le tenemos que dar valor a lo que nosotros producimos, introducir a nuestros hijos a la cultura del té».
Ykua, empresa misionera pionera en la producción de té helado natural, se encuentra en el kilómetro 961 de la Ruta Nacional 14. La empresa ha diversificado la producción del té, abriendo nuevos mercados internacionales y promoviendo la cultura misionera.
Red de Medios Misiones


La primera Serenata en el Cerro Mbororé estuvo cargada de belleza e historia

50 centavos de dólar por kilo: la lucha histórica de Misiones por la yerba mate

Oberá | Impulsan las visitas técnicas a productores de ferias francas con asesoramiento para potenciar el sector

Misiones abonó el Fomento a las Industrias Culturales 2024

Passalacqua busca avanzar en la incorporación de Misiones a la nueva licitación de la hidrovía

Investigan el homicidio de un hombre en Eldorado

Policías ambientales desmantelaron dos campamentos ilegales de caza furtiva

La Municipalidad de Eldorado sigue acompañando a la comunidad para la "Vuelta a clases"

Análisis periodístico| Un Estado eficiente y moderno: la receta del modelo misionero
