VIVONUEVO

Incendio en Playadito: "La principal hipótesis apunta a un cortocircuito", indicaron desde el cuerpo de Bomberos

General24 de febrero de 2025Redaccion Multimedios GenesisRedaccion Multimedios Genesis
md (1)

Jorge Sommariva, jefe de Bomberos de la Policía de Misiones, explicó que las brasas encendidas mantienen el riesgo en algunos sectores, por lo que continúan las tareas para eliminar una posible reactivación. Playadito confirmó que se quemaron 3 millones de kilos de yerba canchada.

Desde la tarde del sábado, un incendio de gran magnitud afecta a la cooperativa Playadito en Colonia Liebig, Corrientes. El siniestro consumió un enorme galpón donde se acopiaban alrededor de 3 millones de kilos de yerba mate canchada. A pesar del arduo trabajo de los bomberos, las brasas encendidas mantienen el riesgo en algunos sectores por lo que continúan las tareas para eliminar una posible reactivación.

En ese contexto, una dotación de bomberos de Apóstoles y voluntarios locales vienen trabajando de manera ininterrumpida, y se estima que la tarea va a demandar varias horas más. Jorge Sommariva, jefe de los Bomberos de la Policía de Misiones, explicó en declaraciones a Radioactiva 100.7 que "el incendio en este tipo de estructuras es particularmente complejo", en razón de que "si bien las llamas en la superficie ya fueron controladas, el material en el interior sigue generando calor, lo que requiere el uso de maquinaria para remover los restos carbonizados y con eso poder extinguir de manera completa las brasas".

lg

Sommariva destacó que "ayer lograron la extinción total del incendio, pero hay que remover todo lo que son restos de ceniza y yerba, porque si bien el fuego por arriba se extingue, por abajo sigue quemando", y aclaró que "en esta jornada se iba a remover la yerba que no se quemó junto a los restos carbonosos para evitar propagaciones".

Sobre el galpón incendiado, detalló que "es de chapa, tiene 120 metros de largo por 30 metros de ancho y 15 metros de altura. Estaba lleno de yerba en bolsas", y añadió que en ese tipo de producto (yerba canchada) "el fuego avanza hacia el interior y va consumiendo desde adentro hacia afuera", explicando que "una vez que se extinguen las llamas, que impide a los bomberos llegar hasta el montículo de yerba, se procede a remover esta yerba afectada con maquinaria para dejar al descubierto las brasas que son las generadoras".

lg (1)
 
En relación a posibles hipótesis, Sommariva reveló que "la principal hipótesis apunta a que un cortocircuito pudo haber sido el origen del incendio, pero es objeto de investigación". Mientras tanto, las pérdidas para la yerbatera son significativas, y se espera un análisis detallado del impacto económico del siniestro, que según Playadito no efecta el normal funcionamiento de la industria y la entrega de producto elaborado al canal comercial.

El comunicado de Playadito

Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig, productora de Yerba Mate Playadito, informa que el día 22/02/2025 se incendió un depósito de estacionamiento de Materia Prima, con alrededor de 3 millones de kilos de Yerba Mate Canchada, sin más que daños materiales, y que dicho siniestro no ha afectado el normal funcionamiento de la industria y la entrega de producto elaborado al canal comercial.

Agradecemos el compromiso de todo el Personal y Asociados de Cooperativa Liebig, Cuerpo de bomberos de Colonia Liebig y Comunidades vecinas, Colegas de la Industria, Gobierno de la Provincia de Corrientes y Misiones, Municipalidad de Colonia Liebig, Apóstoles y comunidades vecinas y Amigos que con su apoyo evitó una tragedia mayor.

Así mismo elevamos nuestro agradecimiento por su preocupación y puesta a disposición de Consumidores, Clientes y Proveedores a quienes queremos llevar tranquilidad reafirmando nuestro compromiso de servicio y cuidado con Ustedes.

Fuente: El Territorio

Te puede interesar
Lo más visto