VIVONUEVO

Productores yerbateros se reunirán en Posadas a fin de reclamar por la restitución del INYM

Provincia07 de marzo de 2025Redaccion Multimedios GenesisRedaccion Multimedios Genesis

Dentro de un marco legal y acorde al reclamo, la próxima semana yerbateros se reunirán en la capital por la restitución del organismo. Se manifiestan en contra de los grandes molineros, como consecuencia de la desregulación del mercado de la yerba mate a nivel nacional.

  inym

En un marco legal y concreto, el sector yerbatero se reunirá la próxima semana en Posadas a fin de exigir por la restitución del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM). Así lo informó el titular de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM), Hugo Sand. La medida se da tras un reclamo permanente a las grandes industrias del sector quienes, según los productores, incumplen el marco legal.

“Se resolvió la semana que viene ir al INYM en Posadas. Creemos que el INYM es nuestro; que toda la política yerbatera se debe discutir dentro del marco legal. Y en ese marco legal está el precio. Todo precio que se consiga por fuera del marco legal es nada”, expresó Sand.

El reclamo se presenta tras la desregulación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) luego de la implementación del DNU 70/2023 y el libre mercado. El organismo tenía la función de establecer, mediante resoluciones semestrales, los valores mínimos de la materia prima de la yerba. La misma comprendía tanto la tonelada de la hoja verde como la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero.

Sand apuntó contra los grandes molinos. “La industria no lo va a cumplir. No lo cumplieron antes, no lo van a cumplir ahora. Por eso debemos volver a restituir las funciones del instituto. Así que les pido a los colonos que hagamos un esfuerzo nuevamente”, manifestó el referente de la APAM.

image-62

 Tras la implementación del DNU, Nación eliminó la facultad del INYM para establecerlos y esta medida permitió que las empresas fijaran libremente el precio de venta del producto, en un mercado imperfecto en el que hay 13 mil productores y ocho molinos. 

Cabe mencionar que los productores venden la hoja verde a un precio muy bajo por no contar con la fijación de un precio mínimo por parte del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

La Provincia y el trabajo por sostener el precio de la yerba
A través de la incursión en nuevos mercados internacionales y la trazabilidad, desde el Gobierno provincial impulsan medidas para acompañar al pequeño productor. Cabe destacar que Misiones es una de las pocas provincias en no cobrar ingresos brutos a la producción primaria.

“Desde el Gobierno de Misiones, con las herramientas que tenemos a disposición, estamos trabajando en la implementación de nuevas medidas que ayuden a sostener un precio que permita cubrir los costos para el producto”, expresó en su cuenta de ‘X’, Adolfo Safrán, ministro de Hacienda de Misiones.

En este sentido, el funcionario indicó que trabajan en expandir la producción en “nuevos y populosos mercados que cuentan con una interesante proyección de incrementar el consumo de yerba mate. Esto provocaría un aumento de la demanda de hoja verde y, por ende, también de su precio”.

Por otra parte, Misiones avanza en el implemento de un sistema de trazabilidad de las transacciones de la yerba mate. Se trata de un mecanismo que “permitirá dar transparencia a las operaciones en todos los eslabones que conforman el mercado yerbatero. De esta manera los productores podrán saber quienes compran a mejor precio y en menor plazo de pago. Con ello también se pueda diseñar un sistema de incentivos para aquellas industrias que paguen con mejores plazos y precios”, aseguró Safrán.

En Misiones, aproximadamente 13.500 productores venden su materia prima a ocho molinos, y la adopción de este sistema se perfila como un mecanismo que no solo asegurará que los molinos paguen montos acordes a los costos de producción, sino que también optimizará la gestión financiera de los productores, beneficiados por la exención del impuesto a las ganancias.

Te puede interesar
Lo más visto