
50 centavos de dólar por kilo: la lucha histórica de Misiones por la yerba mate
Provincia17 de marzo de 2025

Misiones insiste en que la industria debe pagar un mínimo de 50 centavos de dólar por kilo, que históricamente ha sido el objetivo de los productores
El Gobierno provincial respalda el pago de 50 centavos de dólar por kilo de hoja verde de la yerba mate. Mientras, la industria sigue sin adherir al valor sugerido por el INYM.
La brecha entre el precio que recibe el productor y el valor del paquete de yerba en góndola sigue siendo abismal. Hoy, un kilo de hoja verde se paga entre $230 y $240. Por ello, se un busca un precio justo que se ubicaría en 50 centavos de dólar (alrededor de $500). Un paquete en el supermercado, en tanto, cuesta alrededor de $5.000.
El conflicto se agravó con la desregulación del mercado en enero de 2024. Fue cuando el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) perdió la facultad de fijar precios mínimos. Desde entonces, los productores han visto caer el valor de la hoja verde, con pagos que en algunos casos bajaron a $90 y $120 por kilo.
Ante esta crisis, el Gobierno de Misiones insiste en que la industria debe pagar un mínimo de 50 centavos de dólar por kilo. Es un precio que históricamente ha sido el objetivo de los productores para lograr rentabilidad. Sin embargo, los grandes molinos siguen sin adherir al valor de referencia de $355,41 por kilo sugerido por el INYM, lo que genera malestar en el sector productivo.
Los productores apuntan contra los “zares de la yerba”, a quienes acusan de imponer precios injustos mientras se benefician con márgenes de ganancia siderales, a costa de un empobrecimiento cada vez más marcado de los pequeños productores. Carteles y manifestaciones frente a los molinos reflejan el descontento de miles de trabajadores que ven amenazada su actividad y patrimonio.
Para buscar soluciones, el Gobierno provincial impulsó la creación de la Mesa Yerbatera Permanente, un espacio que reúne a todos los actores del sector. Y busca reducir las, cada vez más marcadas, asimetrías en perjuicio del eslabón más débil de la cadena.
El reclamo de los productores sigue firme sin un precio justo.
Fuente: Canal 12


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

Misiones avanza en inclusión energética con soluciones fotovoltaicas y para hogares y áreas protegidas

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

San Vicente: Está próximo a reinaugurarse el Playón Polideportivo "Pedro Bohachenko"

Mirar Mejor llegó a Corpus con atención oftalmológica para más de 60 vecinos
