
El Hospital Madariaga se ha consolidado como un referente en la formación médica en la provincia y el NEA
Salud17 de marzo de 2025

Los ateneos multidisciplinarios del Hospital Madariaga fortalecen los servicios y las residencias médicas. El Hospital Escuela se ha consolidado como un referente en la formación médica en la provincia y uno de sus pilares fundamentales es la fortificación de las residencias médicas a través de la colaboración entre diferentes servicios.
En este contexto, los ateneos multidisciplinarios se han convertido en una herramienta clave para el análisis de patologías y la exposición de casos clínicos, promoviendo un aprendizaje integral para los médicos residentes.
Estos ateneos se llevan a cabo todos los miércoles en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la planta baja del hospital, donde se reúnen profesionales de diversas especialidades para presentar y discutir casos clínicos.
Recientemente, el Servicio de Cardiología del Hospital Madariaga presentó un caso de endocarditis infecciosa de válvula nativa tricúspide, una patología poco frecuente que permitió a los residentes y profesionales profundizar en su diagnóstico y tratamiento.
La importancia de los ateneos multidisciplinarios radica no solo en el análisis de los casos patológicos, sino también en el aprendizaje que brindan a los médicos residentes, quienes eligen realizar su especialidad en esta institución. Estos encuentros fomentan la integración de la práctica profesional, ya que en la atención de un paciente internado en el Hospital Madariaga intervienen múltiples especialidades. Esto permite que se objetivicen diferentes tipos de terapéuticas desde el enfoque de cada área.
El Departamento de Docencia e Investigación del hospital impulsa, en sinergia con los servicios, la exposición de patologías para su análisis y el aprendizaje de los médicos residentes. El objetivo principal es discutir de manera interdisciplinaria los protocolos de estudios, diagnósticos y tratamientos, involucrando a todas las especialidades que participan en el caso clínico en cuestión.
En los ateneos se presentan casos de diversas especialidades, incluyendo Clínica Médica, Cirugía General, Cardiología, Cirugía Cardiovascular, Infectología, Terapia Intensiva, Dermatología, Neumología, Traumatología, Nefrología, Emergencias y Enfermería, entre otros. Esta diversidad de enfoques permite a los profesionales nutrirse de experiencias y conocimientos, enriqueciendo su formación y mejorando la atención al paciente.
Los ateneos multidisciplinarios del Hospital Escuela “Dr. Ramón Madariaga” no solo fortalecen la formación de los residentes, sino que también contribuyen a la creación de un ambiente colaborativo y de aprendizaje continuo, consolidando al Madariaga como un hospital de referencia en alta complejidad en la región. La interacción entre colegas de diferentes especialidades es fundamental para el desarrollo profesional y la mejora de la calidad de atención médica en la comunidad.
Fuente: Ministerio de Salud Pública de Misiones


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Misiones avanza en inclusión energética con soluciones fotovoltaicas y para hogares y áreas protegidas

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

San Vicente: Está próximo a reinaugurarse el Playón Polideportivo "Pedro Bohachenko"

Mirar Mejor llegó a Corpus con atención oftalmológica para más de 60 vecinos
