
Cacho Barrios Arrechea: «estamos peor que en los 90»
Provincia18 de marzo de 2025
El ex gobernador de la provincia de Misiones y productor yerbatero, Ricardo Barrios Arrechea, charló con CUENTAS CLARAS sobre la situación yerbatera que atraviesa la provincia.
Barrios Arrechea se mostró crítico de la situación, manifestó que la protesta debe seguir y que hay que seguir luchando por la recuperación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).
«Hay un abuso de posición dominante que llegó a pagar cien pesos menos que hace un año, por lo que es esfuerzo actual de los productores, con el paro yerbatero, es valorable», aseguró.
En ese sentido, no dudó en afirmar que «estamos en plena pulseada y la gente, con razón, está ofuscada e indignada».
Sobre la desregulación del Instituto Nacional de la Yerba Mate, anticipó que «el INYM no se va a recuperar a corto plazo». Consultado sobre la posibilidad de la creación de un instituto provincial, afirmó: «reconvertir es hipocresía e ignorancia, es un asesinato social a 25 mil familias de productores y tareferos».
También se refirió sobre los legisladores misioneros. «Los siete diputados nacionales por Misiones deberían dejar de votar todo al gobierno nacional porque le están mintiendo a la gente».
Barrios Arrechea, recordó que «esto es peor que en los 90 porque hay una idea de eliminar productores y que la economía se quede en pocas manos».
Finalmente, manifestó su deseo de que la protesta yerbatera consiga mejores precios, pero, a futuro, propuso una cosecha por «goteo» para manejar la oferta. «Eso lo puede hacer el productor porque el poder está en la chacra».
(RMM)


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Pastor Miguel Hundt: "El mensaje de la Pascua cristiana es la resurrección"
