
El Gobierno nacional creó la Agencia Federal de Emergencias
Argentina21 de marzo de 2025
El objetivo es centralizar la respuesta ante desastres naturales. Este organismo, bajo el Ministerio de Seguridad Nacional, coordinará las acciones de prevención y respuesta ante catástrofes.
El Gobierno nacional dispuso la creación de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), un nuevo organismo desconcentrado bajo el Ministerio de Seguridad Nacional. Su principal objetivo será centralizar la planificación, coordinación y ejecución de la asistencia ante desastres naturales en todo el territorio argentino. Esta medida se formalizó mediante el decreto presidencial 225/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Objetivo y funciones de la AFE
La Agencia Federal de Emergencias tiene como misión responder ante situaciones de desastres naturales, como inundaciones e incendios forestales, y coordinar el despliegue de recursos para prevenir, controlar y mitigar estos eventos. Según lo dispuesto en el artículo 1 del decreto, la AFE será la autoridad nacional en materia de emergencias y gestionará el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINAGIR) y la Ley N° 26.815 de Manejo del Fuego.
El presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, firmaron el decreto que establece esta agencia. En el texto, se considera fundamental unificar las estrategias del Estado Nacional en un solo organismo para mejorar la asistencia ante emergencias. Los recientes incendios forestales en Patagonia y la provincia de Corrientes, así como las inundaciones en Bahía Blanca y San Miguel de Tucumán, fueron factores clave para esta decisión.
Estará dirigida por un director ejecutivo con rango de secretario y un subdirector ejecutivo con rango de subsecretario. Además, podrá contar con la colaboración de la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias de la Administración de Parques Nacionales. Esta dirección colaborará con la AFE en operaciones de prevención y combate de incendios.
Modificación de funciones en el Ministerio de Seguridad Nacional
El decreto también introdujo cambios en la Ley de Ministerios Nº 22.520, redefiniendo las funciones del Jefe de Gabinete de Ministros en relación a las emergencias y catástrofes. Ahora, el Jefe de Gabinete deberá colaborar con los entes nacionales, provinciales y privados para proteger a la comunidad ante desastres naturales y otros ilícitos de su competencia. Asimismo, el Ministerio de Defensa ha actualizado su estructura y funciones, alineándose con los nuevos objetivos del Ministerio de Seguridad Nacional.


Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Pastor Miguel Hundt: "El mensaje de la Pascua cristiana es la resurrección"
