VIVONUEVO

Atraparon a tres cazadores armados y con un oso melero faenado

General25 de marzo de 2025Redaccion Multimedios GenesisRedaccion Multimedios Genesis
Diseno-sin-titulo-2025-03-25T103319.282

El hecho sucedió en el Parque Provincial Urugua-í. Las personas se encuentran alojados en la comisaría jurisdiccional.

Tres cazadores furtivos fueron detenidos este fin de semana en el Norte provincial al ser sorprendidos por una patrulla de guardaparques del Ministerio de Ecología.

Fue en el límite Sur del Parque Provincial Urugua-í. Precisamente, quienes participaron de ese operativo fueron agentes de preservación de esa área natural protegida y personal de la fundación Vida Silvestre.

Diseno-sin-titulo-2025-03-25T103403.398Se trata de tres cazadores

El domingo, el grupo sorprendió y capturó a los depredadores, que portaban armas de fuego tipo escopeta, una red de pesca y un ejemplar de la especie oso melero ya faenado.

Los guardaparques decomisaron el armamento y demás elementos secuestrados. En tanto que los cazadores terminaron alojados en la comisaría jurisdiccional, a disposición de la Justicia.

El valor de los guardaparques y la lucha contra los cazadores furtivos

Los guardaparques de Misiones desempeñan un papel crucial en la conservación y protección de la amplia biodiversidad de la provincia. Sus funciones abarcan una amplia gama de actividades, desde la vigilancia y el control de las áreas naturales protegidas hasta la educación ambiental y la prevención de incendios.

A continuación, se detallan algunos aspectos clave sobre su labor:

  • Funciones principales: Control y vigilancia de las áreas naturales protegidas para prevenir actividades ilegales como la caza furtiva, la tala ilegal y la pesca no autorizada.
  • Protección de la fauna y la flora silvestre, asegurando la preservación de los ecosistemas.
  • Educación y extensión ambiental, informando a los visitantes y a las comunidades locales sobre la importancia de la conservación.
  • Prevención y combate de incendios forestales, una tarea fundamental en una región con alta incidencia de estos eventos.
  • Apoyo en investigaciones científicas y monitoreo de la biodiversidad.
  • Información turística, asesoramiento sobre cuestiones ambientales.
Te puede interesar
Lo más visto