VIVONUEVO

Ricardo Torres: “Fue el día más emocionante que me tocó vivir en los largos años de vida que llevo”

Eldorado26 de marzo de 2025Redaccion Multimedios GenesisRedaccion Multimedios Genesis
486702330_122244423608010069_8598810451946029718_n-768x512

Expresó en Canal 9 Norte Misionero, Ricardo Ignacio Torres, sobre el homenaje póstumo a Analía Muruat, quien dedicó su vida a la defensa de la justicia y los derechos humanos. El evento se realizó el lunes 24 de marzo en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, donde también se inauguró en la Plaza Raúl Alfonsín el “Espacio Memoria, Verdad y Justicia”. 

En cuanto al momento que le tocó vivir esa mañana, tan particular para él por el homenaje a quien fue su compañera de vida durante 53 años, el Flaco Torres aseguró: “Estoy recuperándome un poco de esa jornada, no me equivocaría en afirmar que fue el día más emocionante que me tocó vivir en los largos años de vida que llevo”.

Luego volvió a insistir: “Fue muy emotivo, realmente hay que destacar el trabajo de la Municipalidad de Eldorado, a los distintos organismos de Derechos Humanos, a la gente que se hizo presente en el lugar, como los soldados de Malvinas Continentales, la propia gente del barrio Gurtner que se hizo presente”.  

A lo que agregó: “La verdad que no me imaginé nunca, que me iba a tocar vivir a esta altura de mi vida, una cosa como esta, porque fue un reverdecer de imágenes. Viví con Analía 53 años y bueno, su ausencia se nota mucho, es muy difícil de encontrar algo que cubra esa ausencia.

El periodista y empresario de Eldorado recordó también los momentos duros que les tocó atravesar estando ambos detenidos, sin saber nada uno del otro.

Analía Muruat

Detenida el 24 de marzo de 1976, el mismo día del golpe de Estado. Se encontraba embarazada y dio a luz a su hijo Rodrigo el 20 de octubre de 1976, una semana después de ser liberada.

Ricardo Ignacio Torres

Maestro de la Escuela Provincial N° 436 del Paraje Cabureí. Fue detenido por Gendarmería Nacional el 26 de marzo de 1976 mientras dictaba clases y trasladado al Escuadrón 10 Eldorado de Gendarmería Nacional. Conoció a su hijo Rodrigo en una cárcel de máxima seguridad en Resistencia, Chaco, en 1977.

Fuente: Norte Misionero 

Te puede interesar
Lo más visto