
El Gobierno de Misiones consolida la agricultura familiar con un enfoque sostenible
Provincia03 de abril de 2025
En el marco de las políticas públicas provinciales, el Ministerio de Agricultura Familiar avanza en estrategias para fortalecer la producción local. Comercialización, agregado de valor, acceso al agua y las nuevas dinámicas de arraigo rural son los ejes que guían la gestión.
Con un enfoque basado en la sostenibilidad, la innovación y la integración de nuevos actores al ámbito rural, el Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Agricultura Familiar, continúa promoviendo el desarrollo agropecuario local. La ministra Marta Ferreira señaló los principales ejes de trabajo para este año, alineados con las políticas públicas que buscan consolidar la agricultura familiar en toda la provincia.
Uno de los pilares de la gestión es la comercialización y el agregado de valor, asegurando que los productores misioneros puedan transformar y vender su producción con mayor rentabilidad. A esto se suma la prioridad del acceso y protección del agua, garantizando este recurso fundamental para las familias productoras.
Nuevas formas de arraigo rural y producción sostenible
El fortalecimiento del arraigo rural es otro de los ejes estratégicos. Cada vez más jóvenes, incluyendo profesionales de distintos ámbitos, optan por establecerse en zonas rurales para emprender proyectos productivos y contribuir al desarrollo sostenible. Esta tendencia se observa en municipios como El Soberbio, San Pedro, Pozo Azul, Alberdi, Guaraní y Oberá, donde los nuevos productores generan innovaciones en el sector agropecuario.
Para potenciar este fenómeno, el Ministerio de Agricultura Familiar fomenta la articulación entre estos nuevos actores y las familias rurales tradicionales, promoviendo el intercambio de saberes y la construcción de una chacra moderna, con integración tecnológica y criterios de sustentabilidad. En este marco, se proyecta un encuentro para visibilizar y fortalecer estas experiencias productivas en el territorio.
En relación con esta tendencia, la ministra Marta Ferreira señaló: “hemos visitado experiencias en municipios como El Soberbio, San Pedro, Pozo Azul, Alberdi, Guaraní y Oberá, donde encontramos jóvenes que, sin provenir del ámbito rural, están innovando en la producción y generando nuevos conocimientos. Es un fenómeno de neoruralidad que nos desafía a seguir acompañando con herramientas y políticas públicas”.
En este marco, se proyecta un encuentro para fortalecer estas experiencias y su impacto en el territorio. “Estamos definiendo el tiempo y el lugar oportunos para este evento, que será un espacio de articulación con Silicon Misiones, las EFAs y las IEAs. La chacra del futuro se está construyendo ahora, con jóvenes que producen, cosechan y trabajan de otra manera”, puntualizó.
Acciones por el Día Mundial del Agua
En el marco del Día Mundial del Agua, el pasado 22 de marzo, el Ministerio de Agricultura Familiar revalidó su compromiso con la conservación y el uso sostenible de los recursos hídricos. Como parte de esta iniciativa, se hizo entrega y se puso en funcionamiento un sistema de riego en el sector agroforestal del barrio El Porvenir 1, dentro del predio de la Fundación Banco de Residuos. Este espacio alberga hortalizas, especies forestales, leguminosas y cultivos anuales, promoviendo un modelo de producción sustentable.
La actividad fue impulsada por las fundaciones Banco de Residuos y Ubajay, con el acompañamiento del Grupo Agroecológico Zona Sur y el Sistema de Certificación Participativa, una herramienta clave para garantizar alimentos saludables y sostenibles para las familias del barrio.
Más allá de mejorar el aprovechamiento del agua, esta iniciativa busca fortalecer prácticas agrícolas respetuosas con el ambiente y consolidar la agricultura familiar. La directora general de Agroecología, Juliana Rajido, destacó que estos proyectos se alinean con el enfoque primordial de la conservación del agua y la promoción de sistemas productivos sustentables.


El programa provincial Ahora Gas continúa recorriendo los municipios en abril

Passalacqua tomó juramento y puso en funciones a Roberto Padilla como nuevo secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas en Misiones

Bioterio, el laboratorio de Biofábrica para el control de plagas

Leandro N. Alem se prepara para el evento de turismo religioso más grande del Noreste Argentino

Jhony Klimiuk: «Estará muy bien representada la calidad del té misionero»

Se confirmó la fecha de inscripción para acceder a las Becas Progresar en el nivel superior

Gas Solidario en el Mercado Concentrador: "Es una manera de poder acompañar a la economía familiar", destacó Noelia Kreclevich

Seguridad de frontera: Evitan que un auto robado en Brasil ingrese a la provincia y detienen al delincuente

Oberá | Padre de cuatro hijos pidió ayuda a través de una carta y la Policía se solidarizó inmediatamente
