Tras un año de convertirse en la primera empresa en Argentina, y la octava a nivel mundial, en
haber recibido la Certificación de Servicios Ecosistémicos por parte del Forest Stewarship
Council (FSC por sus siglas en inglés), Arauco Argentina renueva este ciclo junto a la
Certificación de Manejo Forestal (FSC C- 128100) hasta el año 2025.
Además de garantizar que el manejo de los bosques y plantaciones se realiza asegurando la
sostenibilidad económica y social y beneficiando así a las comunidades en las cuales opera la
empresa, la certificación demuestra cómo los procedimientos y prácîÂÂcas de manejo forestal
responsable contribuyen a conservar y restaurar ambientes naturales de alto valor e impactan
positivamente en los servicios al ecosistema que brindan los mismos .
En esta oportunidad, FSC® verificó los impactos positivos para la Conservación del Monte
Blanco en la Región del Delta de los Ríos Paraná y Uruguay y en la Conservación de Palmitales
en la Selva Paranaense del Norte de Misiones; de esta manera se agregan dos nuevos servicios
a los ya existentes: la Conservación del Yaguareté en la Selva Paranaense y el Proyecto
Pantano para la Conservación del Ciervo de los Pantanos en el bajo Delta del Paraná, dos
especies que forman parte de la Lista Roja de Especies Amenazadas en Argentina.
Los servicios al ecosistema son todos aquellos beneficios que las personas obtienen de él, por
ejemplo, la dispersión de semillas, el abastecimiento de recursos como agua y alimentos,
regulación del clima, captura y almacenamiento de carbono, polinización y purificación del aire
y del agua. Por eso, al ser una compañía foresto industrial que apuesta al desarrollo sostenible
de la industria y a la gestión renovable de recursos forestales, la gestión de los Servicios
Ecosistémicos es uno de los mayores compromisos de Arauco Argentina para mantener y
mejorar la biodiversidad existente en sus territorios.
En palabras de Ricardo Austin, Gerente Forestal de la empresa, “ Dentro del Patrimonio
Forestal que administra Arauco Argentina, el 50% está constituido por Bosques Nativos y Áreas
Naturales destinadas a la protección y conservación de la biodiversidad y todos sus servicios
ecosistémicos asociados. Es un gran orgullo para nosotros renovar esta certificación como
parte de un compromiso global de ser una compañía sostenible y carbono neutral, que apuesta
al cuidado del medio ambiente, a un manejo de sus bosques que asegure la provisión de
madera renovable a largo plazo y al desarrollo permanente de las regiones y comunidades en
donde opera.”
Este año, además, Arauco se convirtió en la primera empresa forestal a nivel internacional en
alcanzar la carbono neutralidad, y continúa trabajando para reducir en más de un 30% sus
emisiones durante los próximos diez años. El concepto de carbono neutralidad implica que
todas las emisiones de CO2 producto de las actividades propias de la compañía (cosecha y
transporte de madera, procesos industriales, logística de insumos y productos terminados,
etc.), deben ser compensado mediante la captura y fijación de CO2 en plantaciones forestales
y bosques nativos.
Sobre Forest Stewardship Council
FSC es una Organización No Gubernamental global independiente que promueve la gestión
sostenible, socialmente beneficiosa, ambientalmente apropiada y económicamente viable de
los bosques del mundo. Implementa un sistema de diversas certificaciones para promover el
manejo responsable de los bosques en el mundo, reuniendo a expertos de las esferas
ambiental, económica y social.