
Ley de Economía del Conocimiento: qué actividades recibirán beneficios impositivos
Se publicó este jueves en el Boletín Oficial la Resolución 4/2021, mediante la cual se detalló cuáles serán las actividades que serán promovidas.
Se publicó este jueves en el Boletín Oficial la Resolución 4/2021, mediante la cual se detalló cuáles serán las actividades que serán promovidas.
Los fuertes desajustes que le tocó vivir a la economía de nuestro país en el 2020 motivó que la refinanciación de los consumos con tarjetas de crédito en hasta doce meses y con tres de gracia aumentaran más del 47%.
El dueño de Pampa explicó que se dedicará a las inversiones en generación eléctrica y a la producción de gas. La discusión por las tarifas, en el eje.
En los últimos meses del 2020 ya empezó a asomar la recuperación económica que se espera para el año que viene. Los monitores de actividad y de consumo dejan atrás las caídas y muestran repuntes de manera interanual. Según el último informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina, el sector avanzó durante noviembre un 2,6% en comparación con el mismo período de 2019.
Durante 2020 cerraron en todo el país 90.700 locales y 41.200 pymes, lo que generó que unos 185.300 trabajadores quedarán afectados, según una encuesta realizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
Multimedios Génesis, entrevistó por primera vez en el año al doctor Fabio Martínez, intendente de la “Capital del Trabajo” sobre los temas que serán parte de la agenda de gobierno municipal e inquietan a la comunidad.
Los cursos de Formación Profesional cuentan con certificado y son dictados por especialistas en cada rubro. La inscripción está abierta para todos los interesados en aprender y capacitarse, con cupos limitados.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad firmó hoy la escritura de la primera etapa del convenio previsto con la empresa ARAUCO S.A para la adquisición de un total de 600 hectáreas en 5 etapas. En esta ocasión fueron 166 hectáreas que beneficiarán a productores de Puerto Piray. El funcionario enfatizó la necesidad de continuar con políticas públicas abarcativas e igualitarias en beneficio de las familias productoras.