Misiones Escuchar artículo

Innovación misionera: en San Vicente, un emprendedor creó una máquina portátil para el trabajo forestal

Desde San Vicente, un emprendedor metalúrgico impulsa una solución práctica para el sector forestal. Su diseño facilita el trabajo en el monte sin depender de energía eléctrica.

Innovación misionera: en San Vicente, un emprendedor creó una máquina portátil para el trabajo forestal

Desde San Vicente, un emprendedor metalúrgico impulsa una solución práctica para el sector forestal. Su diseño facilita el trabajo en el monte sin depender de energía eléctrica.

En el corazón de San Vicente, Misiones, la creatividad y la necesidad dieron origen a una innovación que ya se expande más allá de la provincia. Evandro Johann, emprendedor metalúrgico, desarrolló una máquina portátil para el aserrado de rollos forestales, pensada para optimizar el trabajo en zonas rurales donde el acceso a la energía eléctrica es limitado.

El proyecto comenzó en 2017, cuando Johann buscaba una alternativa para aprovechar mejor la madera disponible sin recurrir al corte con motosierras. “Empezamos fabricando las máquinas por necesidad propia y, con el tiempo, otras personas comenzaron a interesarse. Hasta ahora ya hicimos 218 equipos”, explicó durante una entrevista con el ciclo AgroTech de Canal Doce.

La máquina, de diseño robusto y completamente desarrollada en su taller, funciona con motores de 13, 16 o 22 HP y cuenta con un sistema de gancho que sujeta el rollo, permitiendo que el equipo se desplace sobre él para realizar cortes precisos. Con un chasis desmontable o rodante, puede adaptarse fácilmente a diferentes entornos de trabajo, ya sea en galpones o directamente en el monte.

“El objetivo fue simplificar al máximo el uso, que se pueda trabajar sin energía y con poco mantenimiento”, destacó Johann. Además, el sistema permite ampliar la capacidad de corte de seis a diez metros, con una guía regulable y componentes reforzados que garantizan durabilidad en condiciones exigentes.

El éxito de esta tecnología misionera no se limita a la región. Si bien la mayoría de las máquinas se vendieron dentro de Misiones, también llegaron a otras provincias como Corrientes, Buenos Aires y Bahía Blanca, donde hoy continúan en funcionamiento. Un ejemplo concreto de cómo la innovación local puede aportar eficiencia y autonomía al trabajo forestal argentino.

Volver arriba