
Todo listo en Fachinal para la 14ª Fiesta Provincial del Cordero este fin de semana
Más de 12 candidatas compiten por la corona de reina, y los productores ofrecen cordero por porciones para todos los visitantes.
Fachinal se alista para vivir la 14° edición de la Fiesta Provincial del Cordero. Lo elebrará los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en el predio de la antigua municipalidad, a pocos metros del edificio actual. El evento reunirá gastronomía, espectáculos y actividades para toda la familia.
El intendente Miguel Ángel Benítez aseguró que “está todo organizado, a la espera de la llegada del sábado con la expectativa de que el clima acompañe”. Además, remarcó que la fiesta es exclusivamente a beneficio de los productores locales, ya que “la Municipalidad se encarga de la logística, la leña, la seguridad y todo lo legal, mientras que el productor puede hacer su cordero, su asado, su empanada… todo es ganancia pura para ellos”.
Una propuesta para toda la familia
El sábado 8 la entrada será libre, con charlas técnicas para productores a cargo de la Oficina del Agro y Salud Pública y la elección de la Reina de la Fiesta, con más de 12 candidatas inscritas. La jornada incluirá presentaciones de cuatro músicos y varios grupos locales, cerrando un día de actividades educativas y recreativas.

El domingo 9, el acceso general tendrá un valor de $5.000, mientras que los vecinos de Fachinal, jubilados y menores de 14 años no abonarán entrada. La programación comenzará a las 10 de la mañana con la doma, seguirá con la preparación del asado de cordero y comidas típicas, y continuará con el festival musical desde las 13 hasta las 20 h. Benítez destacó que los productores ofrecerán cordero por porciones, adaptándose a las familias que no consumen un animal entero.
Música, tradición y sabor
El festival contará con artistas de renombre como Cristian y La Ruta, Pablo y su grupo, Julio Villa Da Rosa y Chaque Tu Zuela, garantizando un programa cultural completo. Además, los asistentes podrán disfrutar de jineteadas, feria de productos regionales y una amplia oferta gastronómica basada en la carne de cordero proveniente de la Cuenca Caprina, con productores de Fachinal, Profundidad y Candelaria, y expositores habituales de Ramada Paso y Andresito.

El intendente resaltó que la fiesta se consolida como uno de los eventos más convocantes del sur de Misiones, recordando que el año pasado se agotaron más de 1800 kilos de asado de cordero antes del mediodía. “Por eso siempre recomiendo venir temprano o reservar por anticipado”, señaló.
Benítez invitó a toda la comunidad a acercarse al predio con sillones y mesitas, disfrutar de la sombra y el día de campo, y participar de un encuentro que crece año a año, fortaleciendo la tradición y el trabajo de los productores locales.