
Agroecología: una transición firme en Misiones
Provincia18 de junio de 2021
La agroecología nace a partir del reconocimiento impostergable de las prácticas sustentables de la agricultura familiar, comunitaria y campesina, respondiendo a la necesidad de producir alimentos sanos y seguros, a partir del manejo integral de las unidades productivas, con respeto a todos los actores involucrados en lo productivo, social y económico.
En este sentido, el Ministerio de Agricultura Familiar de Misiones, a través de la dirección de Certificación Participativa y con la ayuda de mesas de expertos de las áreas de competencia, trabajó en la elaboración de los Manuales Operativos de Certificación Participativa y de Normas de Producción Agroecológica, que permitió reunir los criterios comunes en los aspectos socio-productivos involucrados en la agroecología, para que más familias puedan acceder a las certificaciones y avanzar con la identificación de los productos de unidades productivas que vienen trabajando con convicción en modelos que contemplan los principios agroecológicos. Al mismo tiempo, la etiqueta “Agroecológico Misiones” permitirá identificar los productos que proceden de estas chacras certificadas.
Actualmente, a través de la dirección de Certificación Participativa se llevan adelante diferentes acciones, entre ellas; 50 chacras se encuentran en transición hacia la agroecología y 5 de ellas ya cumplimentan el último paso hacia la certificación agroecológica. Asimismo, se avanzó en la conformación del Comité Certificador del departamento de Oberá y se conformaron comisiones zonales de certificación en los departamentos de Oberá, Iguazú y General Manuel Belgrano.
Otras de las acciones que lleva adelante la dirección como una alternativa posible para alcanzar una alimentación sana y saludable con productos locales, revalorizando el rol de los pequeños productores y productoras, es la Semana de la Agroecología y la Semana Continental de Semillas Criollas y Nativas, Intercambios de semillas y plantines, capacitaciones en elaboración de biopreparados y purines y las constantes visitas a chacras de productores, que apuestan a propiciar la difusión de la agroecología
Todos estos procesos están contemplados en el marco de la ley de Fomento a la Producción Agroecológica que tiene por objetivo promover y fortalecer políticas, programas, proyectos y acciones que le den un mayor impulso al desarrollo de sistemas de producción agroecológica mediante la promoción y regulación de procesos de producción, distribución, comercialización y consumo de alimentos saludables.


Juicio a los Kiczka: rechazaron pedido de ampliación de imputación

El Fondo de Crédito duplica montos para financiar proyectos de emprendedores y pymes

Misiones será sede del Congreso NEA sobre educación técnica y agro

Passalacqua encabezó una reunión con productores florícolas para avanzar en el desarrollo del sector

Tecnología, turismo y agro: Misiones y la provincia china de Fujian sellaron un acuerdo estratégico

Misiones será sede del Congreso NEA sobre educación técnica y agro

El Fondo de Crédito duplica montos para financiar proyectos de emprendedores y pymes

Boca Juniors busca talentos en la provincia para nutrir su semillero

Rescatan un pichón de Macá Gris en una vivienda rural de San Vicente
