
En Garuhapé, agricultores eligieron a las nuevas autoridades del Consejo de la Producción Agroecológica
Provincia20 de julio de 2021
Se realizó el Encuentro Provincial de Certificación Participativa, con intercambio de semillas, experiencias y elección de autoridades del Consejo de la Producción Agroecológica en la chacra Puerto Canoas, ubicada en la desembocadura del arroyo Garuhapé, departamento Libertador General San Martín, impulsado por el Ministerio de Agricultura Familiar, y del que participaron agricultores agroecológicos de Garuhapé, El Soberbio, Oberá, Wanda, Aristóbulo del Valle, Puerto Rico, Salto Encantado y Ruiz de Montoya, que se encuentran trabajando para obtener el sello de garantía para sus productos.
#A
El objetivo del encuentro fue intercambiar ideas entre los diversos actores y funcionarios para potenciar la actividad y conformar una red de productores agroecológicos en la provincia.
Al mismo tiempo, se presentó la experiencia de la Chacra Puerto Canoas, y en el recorrido se visibilizó las 5 hectáreas que el emprendimiento tiene destinadas a cultivar: maíces, mandioca, zapallo, frutas tropicales como uva y ananá, guayabas, ciruela, mamón, banana, mango y limón. También realizan horticultura y la familia lo comercializa en la zona y en Posadas.
Como cierre, se debatieron distintos temas sobre experiencias agroecológicas y se generó un intercambio de comentarios sobre las experiencias vividas. Los presentes expresaron el deseo de seguir profundizando los conocimientos para aplicarlos a sus chacras, que están en el proceso de transición hacia la agroecología. Además, se realizó un intercambio de semillas nativas y criollas entre los presentes, apostando al cuidando de las semillas como patrimonio de la humanidad.
Por otra parte, se llevó a cabo la elección de los integrantes del Consejo de la Producción Agroecológica. Dicho ente quedó conformado por:
-Marcos Niemson, productor de yerba mate, de Aristóbulo del Valle.
-Ezequiel D´Amoriza, Técnico Superior en Agroecología, de San José.
-Beatríz Zemunich, productora, perteneciente al grupo de Certificación Participativa del Dpto. de Iguazú.
-Daliva Mattje, productora, perteneciente al grupo de Certificación Chacras del Paraná Dpto. Libertador Gral. San Martín.
-Juana González, de la Comunidad Yvyra Porá de Cuña Pirú.
-Javier Villalba, de la Comunidad Perutí de El Alcázar.
Este consejo actuará como un órgano de concertación provincial, asesoría y consulta en materia de producción agroecológica; sobre las políticas, programas, acciones y normas para el fomento y promoción de dicha actividad.


Juicio a los Kiczka: rechazaron pedido de ampliación de imputación

El Fondo de Crédito duplica montos para financiar proyectos de emprendedores y pymes

Misiones será sede del Congreso NEA sobre educación técnica y agro

Passalacqua encabezó una reunión con productores florícolas para avanzar en el desarrollo del sector

Tecnología, turismo y agro: Misiones y la provincia china de Fujian sellaron un acuerdo estratégico


La Municipalidad de Eldorado presenta su nuevo sitio web oficial

Caso Loan: confirmaron el procesamiento de los acusados por la desaparición del niño

Nueva subestación transformadora para alimentar tecnología de punta en el Instituto Misionero del Cáncer
