
Misiones participó del Seminario Mundial de Agroecología
Provincia03 de agosto de 2021
El encuentro fue realizado en el marco de la socialización y el intercambio de experiencias sobre políticas públicas para la agroecología, como iniciativas que apoyan la transición de la dependencia de los plaguicidas a la agroecología. Con la filosofía de cultivar, basado en principios de equidad, colectividad y soberanía alimentaria, permitiendo a numerosos agricultores a través del mundo reemplazar los plaguicidas altamente peligrosos por sistemas alimentarios y agrícolas saludables.
Participaron representantes de África, Asia, América Latina y Europa, espacio donde los representantes compartieron sus experiencias en el desarrollo y la implementación de políticas e iniciativas públicas que apoyan la transición hacia la agroecología.
Por la provincia de Misiones, participó la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, quien habló sobre la agroecología que nace a partir del reconocimiento de prácticas sustentables de la agricultura familiar y comunitaria, respondiendo a la necesidad de producir alimentos sanos, limpios y seguros.
Además, se explayó acerca de los proyectos y leyes sancionadas en la provincia para fomentar la agricultura ecológica, entre ellas las leyes de Agricultura Familiar, de Semillas Nativas y Criollas, de Ferias Francas, de Huertas Escolares, de Soberanía Alimentaria y de Agricultura Urbana. “Todas tienen este enfoque agroecológico, ya que somos muy conscientes de que debemos cuidar nuestra biodiversidad”, explicó Ferreira acerca de las legislaciones vigentes.
El seminario, se realizó el miércoles 21 de julio de forma virtual a través de la plataforma de videoconferencia Zoom, fue traducido de manera simultánea en francés, inglés y español.
Entre los oradores se encontraban, Lidia García-García, profesora Universidad Politécnica de Valencia, Observatorio del Derecho a la Alimentación, Consejo de Política Alimentaria de Valencia y Centro de Innovación Social de España; Vijay Kumar Thallam, Asesor del Gobierno de Andhra Pradesh para Agricultura y Cooperación de la India; Cecilia Elizondo, Personal Académico, Grupo de Agroecología, El Colegio de La Frontera Sur y ex Jefa de Gabinete del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México; Simplice Davo Vodouhe, Director OBEPAB, profesor de la Universidad de Abomey-Calavi y asesor del Plan Nacional de Acción Orgánica de Benin; Ernest Aubee, Jefe de la División de Agricultura, Comisión de la CEDEAO de África Occidental; y Ana María Suárez Franco, Representante Permanente de FIAN en Ginebra / Coordinadora de Rendición de Cuentas.


Juicio a los Kiczka: rechazaron pedido de ampliación de imputación

El Fondo de Crédito duplica montos para financiar proyectos de emprendedores y pymes

Misiones será sede del Congreso NEA sobre educación técnica y agro

Passalacqua encabezó una reunión con productores florícolas para avanzar en el desarrollo del sector

Tecnología, turismo y agro: Misiones y la provincia china de Fujian sellaron un acuerdo estratégico


La Municipalidad de Eldorado presenta su nuevo sitio web oficial

Caso Loan: confirmaron el procesamiento de los acusados por la desaparición del niño

Nueva subestación transformadora para alimentar tecnología de punta en el Instituto Misionero del Cáncer
