
Cultura de la Selva: “La convocatoria sirve para que el público conozca lo que los artistas hacemos”
La asesora de imagen, diseñadora y emprendedora, Verónica Almirón, habló sobre el lanzamiento de la segunda convocatoria de Cultura de la Selva para artistas plásticos. “Me encanta que se pueda mostrar el arte, exponer en la provincia y que el público vea de lo que viven y trabajan los artistas, muchas veces es complicado ponerle valor a lo que se hace, pero a la nueva generación ya no le cuesta tanto”, dijo.
Provincia13 de agosto de 2021
Al respecto, aseveró que “esta convocatoria me ayudó mucho como diseñadora, se visualiza lo que uno hace y cómo nos manejamos en el ambiente. Vendía cuadros pero casi a escondidas porque nadie me conocía. Ahora se captó a los que trabajan en el arte para poder estar más presente. Soy una mujer emprendedora, me gusta la asesoría de imagen, la estética. Uno comunica todo el tiempo”.
Luego, opinó sobre la moda y subrayó que en la actualidad “lo casual deportivo se está volviendo super usado para lo que es el día a día laboral. Hay que tener actitud para venderse. Vivimos un nuevo paradigma, hay más ropa unisex, es una nueva era”.


Juicio a los Kiczka: rechazaron pedido de ampliación de imputación

El Fondo de Crédito duplica montos para financiar proyectos de emprendedores y pymes

Misiones será sede del Congreso NEA sobre educación técnica y agro

Passalacqua encabezó una reunión con productores florícolas para avanzar en el desarrollo del sector

Tecnología, turismo y agro: Misiones y la provincia china de Fujian sellaron un acuerdo estratégico

Passalacqua encabezó una reunión con productores florícolas para avanzar en el desarrollo del sector

Misiones será sede del Congreso NEA sobre educación técnica y agro

Boca Juniors busca talentos en la provincia para nutrir su semillero

Rescatan un pichón de Macá Gris en una vivienda rural de San Vicente
