
Investigadores presentaron avances tecnológicos y biotecnológicos de aplicación agroindustrial en Misiones
Provincia22 de octubre de 2021
Se realizó la primera ronda de negocios tecnológicos y biotecnológicos para empresas y cooperativas agroindustriales de Misiones. Fue de manera virtual en un trabajo articulado entre el Estado provincial a través del Ministerio del Agro y la Producción, la Universidad Nacional de Misiones y la Subsecretaría de Biotecnología.
La actividad, organizada por la subsecretaría de Planificación y Financiamiento Rural, está dirigida a vincular los procesos de investigación en ciencia aplicada con el sector productivo a los fines de generar mejoras competitivas y acceso a nuevas tecnologías en la producción primaria y agroindustrial.
En este sentido, la rectora de la Universidad Nacional de Misiones, Alicia Bohren expresó: “La universidad está al servicio de la generación de empleo con investigaciones y conocimientos aplicados, transferidos y adaptados para nuestras industrias que son el eje del desarrollo de la provincia”.
Por su parte, el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala manifestó: “Tenemos un gran camino por recorrer, la biotecnología para nosotros es una agenda que la venimos trabajando en el gobierno provincial desde hace mucho tiempo”.
En este primer encuentro se presentaron investigaciones avanzadas, las que tuvieron muy buena recepción, por lo que se organizarán nuevas reuniones.
Los programas presentados fueron: Biofertilizantes y Controladores Biológicos para cultivos de yerba mate, a cargo de la investigadora Adriana Alvarenga; Biosensores Ambientales Descartables, a cargo de Daniel Rodríguez; Desarrollo y Caracterización de Bolsas y Envases Flexibles Biodegradables a partir de Almidón de Mandioca, a cargo de la investigadora, Pamela Cuenca; Fortificación de Fideos Secos a Base De Fécula de Mandioca, a cargo de la investigadora Laura Milde con la presentación de Mariana Monzón; Sanitizantes con Nanopartículas de Cobre, Plata y Dióxido de Titanio con Efecto Antimicrobiano Prolongado, a cargo del investigador: Mario Rosenberguer.
El cierre estuvo a cargo del Subsecretario de Planificación y Financiamiento Rural, Martín Ibarguren; la Subsecretaria de Biotecnología de la provincia, Alicia Mudry y el Secretario de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Misiones, Pedro Zapata.
Ibarguren indicó que "se irán repitiendo estas jornadas muy breves, muy ejecutivas. Se presentaron seis proyectos que ya han tenido buena repercusión entre las empresas que se mostraron interesadas en adquirir y aplicar tecnologías”. Además resaltó que esta articulación permite “fortalecer la mejora competitiva y el avance en la productividad ya que se pueden mejorar los procesos industriales y de producción primaria al incorporar tecnologías. Como contracara, los investigadores pueden desarrollar y profundizar sus trabajos de manera aplicada y contar con fuentes de financiamiento”.
También Alicia Mudry Subsecretaria de Biotecnología destacó: “Es gratificante para nosotros poder trabajar en conjunto con el Ministerio del Agro y la Universidad Nacional de Misiones, la provincia está trabajando activamente en la aplicación de tecnología para la solución de problemas y mejorar la calidad de los misioneros”.
Por su parte Pedro Zapata afirmó que se encuentran en etapas avanzadas otras investigaciones que podrán ser presentadas en siguientes encuentros y que seguramente tendrán una muy buena recepción por parte del empresariado local.


Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte

Estudiantes misioneros ya pueden tramitar el Boleto Estudiantil

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la Provincia

Misiones entre los tres destinos más elegidos a nivel nacional para el feriado de carnaval

Vicegobernación y Grooming Argentina brindarán jornadas de prevención de grooming

Buenos Aires: detuvieron a un hombre por publicar videos de abuso sexual infantil en una reconocida plataforma


Orgullo formoseño: una joven fue premiada con una beca de la OEA y viajará a Estados Unidos

Oberá| Policías fueron requeridos por vecinos para resguardar a dos menores que estaban solos en su casa
