
Herrera Ahuad y el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, dialogaron sobre la actualidad energética de Misiones
Provincia13 de enero de 2022
El secretario de Energía recibió al gobernador de Misiones para trabajar en conjunto en el fortalecimiento de la matriz energética de la provincia.
El secretario de Energía, Darío Martínez, y el subsecretario de Energía Eléctrica mantuvieron un encuentro de trabajo con el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad. Con el objetivo de colaborar en el afianzamiento de su matriz energética.
“Es un gusto recibir nuevamente al gobernador Herrera Ahuad y poder colaborar con su gestión para que los habitantes de Misiones puedan contar con un mejor servicio de energía eléctrica, de esta manera vamos a seguir haciendo realidad un país verdaderamente federal, tal como es el mandato del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner” expresó el secretario Martínez al finalizar la reunión.
El gobernador Herrera Ahuad destacó que “Hemos encontrado una gran predisposición por parte de Darío y de todo su equipo, planteamos las cuestiones que hacen a la matriz estructural energética de la provincia, como nuevas líneas para abastecer a las zonas productivas como San Isidro, Alem y Oberá y El dorado -San Pedro. Además de otras líneas menores de 33Kv, que son igualmente necesarias para garantizar el transporte de energía en el resto de la provincia”.
Por su parte, Basualdo señaló: "Con el gobernador y el secretario evaluamos nuevas obras de transporte y distribución eléctrica para Misiones. Tenemos como prioridad la inversión en infraestructura en todo el territorio nacional”.
El gobernador y su comitiva plantearon una serie de obras a la secretaría de Energía, dos líneas de Media Tensión de 33KV, una para San Vicente – San Pedro y otra para San Vicente-El Soberbio, junto con una Sub Estación transformadora 33Kv/13,2 KV 2,5 MVA en Colonia Paraíso. Según explicaron, el objetivo de todas ellas es garantizar el acceso a un servicio eléctrico de calidad para una cifra estimada de 100 mil habitantes.
También plantearon la posibilidad de ejecutar dos Bancos de compensación reactiva de 12 MVAr y una Central Térmica diésel transitoria de 20MW, para cubrir la bajante histórica del lago Uruguai-i, que afecta a la represa del mismo nombre. Finalmente, el gobernador planteó incorporar al sistema provincial dos líneas Alta Tensión de 132 KV, una desde la ciudad de Posadas a Alem-Oberá y otra desde Eldorado a San Pedro.
Además de Martínez y Basualdo, estuvieron presentes Santiago López Osornio, subsecretario de Planeamiento Energético y Sebastián Bonetto, Gerente general de CAMESSA.
Por su parte, el gobernador estuvo acompañado por Virginia Kluka, presidenta de Energía de Misiones y por Emiliano Ciz (Director) y José Zamora.


Escándalo de la pedofilia: la Fiscalía solicitó que se investigue a Pedro Puerta

Están abiertas las inscripciones para participar del curso gratuito “Ampliando los conocimientos sobre el té”

Cebolla morada y bioinsumos: herramientas para fortalecer la producción hortícola misionera

“Violinistas en el tejado” llega a Misiones para cumplir un sueño

Juicio por pedofilia: la Fiscalía pidió 15 años de condena para Germán Kiczka

Turismo aéreo en el NEA: Moconá sumó una pista y vuelos turísticos

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Detuvieron a tres hombres en operativos policiales, además secuestraron un arma y recuperaron elementos robados

Posadas y Oberá serán sedes del II Coloquio Provincial sobre Salud Mental y Suicidio en la Adolescentes
