
Turismo aéreo en el NEA: Moconá sumó una pista y vuelos turísticos
Provincia15 de abril de 2025

El noreste argentino vive una revolución aérea: vuelos turísticos, cursos de piloto y mejoras en pistas impulsan el turismo desde el cielo. Con emprendimientos locales como el de Emil en Posadas, y el apoyo estatal en infraestructura, el NEA se posiciona como un destino ágil, conectado y con experiencias únicas desde las alturas.
Emil es propietario de una empresa de taxi aéreo con base en Posadas, Misiones y uno de los protagonistas de esta expansión. Su firma, activa desde 2018, conecta diversos puntos del litoral con vuelos privados, destacando el trayecto Posadas–Esteros de Iberá, que en avión demanda apenas una hora de vuelo. “Por tierra, el viaje puede llevar entre 4 y 5 horas, dependiendo del clima y el estado de los caminos. En cambio, volando no solo se ahorra tiempo, sino que se accede a paisajes únicos desde el aire”, explica Emil a Fm Sol
Con una sólida trayectoria en vuelos ferry —traslados de aeronaves desde su lugar de adquisición hasta el destino final—, Emil ha realizado entre 25 y 30 vuelos ferry desde los Estados Unidos, incluyendo aviones agrícolas, una herramienta clave para el desarrollo de la agroindustria en la región.
Uno de los hitos recientes que impulsan esta actividad es la pavimentación de la pista de aterrizaje en Moconá, una obra financiada por el Gobierno de la Provincia de Misiones que mejora notablemente la operatividad aérea en una zona clave para el turismo regional. Esta inversión estratégica no solo permite el acceso ágil y seguro a los Saltos del Moconá, uno de los atractivos naturales más impresionantes del país, sino que sienta las bases para una mayor conectividad aérea en el interior profundo.
Además de los vuelos turísticos y ejecutivos, la empresa de Emil ofrece cursos de piloto privado en Posadas, que despiertan un creciente interés entre jóvenes y adultos. El experimentado piloto remarcó la importancia del acompañamiento provincial, fomentando el desarrollo económico en un momento donde el resto de las provincias evidencian una merma brutal en la obra pública.
"Cada vez más personas se animan a volar, tanto por hobby como por proyección profesional y tener esta infraestructura es fundamental”, señaló.
El auge del turismo aéreo, acompañado por la formación de nuevos pilotos y el compromiso del Estado con la infraestructura aeroportuaria, marca una nueva etapa para el desarrollo del transporte en el noreste argentino. Una apuesta que combina innovación, desarrollo regional y una visión estratégica desde el cielo.
Red de Medios Misiones


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

Juicio por pedofilia: sentenciaron a 14 años de prisión a Germán Kiczka y a 12 años a Sebastián

Continúa la Feria Municipal Eldorado con el Paseo de Chocolate

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

El Panambí Trail abre sus inscripciones para las cuatro estaciones
