
Indispensables para la conservación de la biodiversidad, hoy se celebra el Día Mundial de las Abejas
General20 de mayo de 2022
Las Naciones Unidas declararon el 20 de mayo el «Día Mundial de las Abejas» con el fin de concientizar sobre su importancia y los riesgos que sufren. También busca proteger a otros polinizadores que contribuyen a resolver la escases de alimentos y terminar con el hambre en los países en desarrollo.
Hoy, 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas. Es principalmente para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y el beneficio para toda la Tierra.
En octubre de 2017, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas, coincidiendo con la fecha del nacimiento de Anton Janša, pionero en las técnicas modernas de apicultura en Eslovenia. Además, reconoció a estos insectos por su habilidad para trabajar duramente y requiriendo a la vez muy poca atención.
La celebración de este día tiene como objetivo principal crear conciencia, pero tambie recordar que dependemos de las abejas y otros polinizadores, proteger a las abejas y a otros polinizadores para contribuir de forma significativa a resolver los problemas relacionados con el suministro de alimentos mundial y detener la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, y de esa manera contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Te dejamos cinco datos curiosos que seguro so sabías sobre las abejas:
Existen alrededor de 20,000 especies de abejas que se agrupan en siete diferentes familias.
La abeja reina vive de 5 a 6 años y pone alrededor de 1,800 huevos al día.
Cuando una abeja detecta alimento, avisa a sus compañeras con una especie de danza.
Cuando la abeja entierra su aguijón, deja consigo parte de su tracto digestivo, músculos y nervios, ocasionándole la muerte.
Rara vez las abejas pican, cuando lo hacen es porque perciben una amenaza o cuando es tocada bruscamente. (Misiones Online)


El Panambí Trail abre sus inscripciones para las cuatro estaciones

Mirar Mejor llegó a Corpus con atención oftalmológica para más de 60 vecinos

San Vicente: Está próximo a reinaugurarse el Playón Polideportivo "Pedro Bohachenko"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

Oberá | Se realizará la cuarta edición del proyecto Plantemos Futuro

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Pastor Miguel Hundt: "El mensaje de la Pascua cristiana es la resurrección"
