
Más de 200 ciclistas participaron del desafío al Valle del Cuña Pirú
General11 de julio de 2022
Este domingo se llevó a cabo el desafío al Valle del uña Pirú donde compitieron más de 200 ciclistas y recorrieron siete municipios de la tierra colorada, entre Jardín América, Ruiz de Montoya, Capioví, Puerto Rico, Garuhapé, Salto Encantado y Aristóbulo del Valle.
Las distancias eran 3, de cicloturismo que consistía en 25 y 60 kilómetros y el competitivo por categoría era una distancia de 130 kilómetros. Además, todos los que se anotaron para bicicletear recibieron premios. Matías Quiroz, director de deportes de la ciudad de Jardín América, en diálogo con El Territorio dijo: “Fueron un total de 230 inscriptos y la verdad que fue un éxito, el trayecto que más se anotaron es el de 60 km y contamos con ciclistas de distintos puntos de Misiones y también llegaron desde Corrientes”.
Entre los que participaron de la actividad deportiva fue Carlos Hoffman (63), oriundo de San Vicente, contó emocionado a este medio: “Me anoté para el recorrido de 25 kilómetros, antes había estado en otros dos desafíos y no los pude terminar, hoy llegué y canté victoria por primera vez. A su vez expresó que empezó por recomendación de un médico y hoy en día sale en bicicleta todos los días. “Cuando empecé hacía una cuadra y ya me cansaba, ahora logré hacer 25 kilómetros así que estoy más que feliz”.
En cuanto a los resultados de la competencia de los 13 kilómetros, los primeros puestos son los siguientes:
Categoría Damas:
1) Mariana Fernández 6 horas 9 minutos 10 segundos
2) Antonia Villalba 7 horas 7 minutos 12 segundos
Categoría Caballeros:
1) Diego Sewall 4 horas, 36 minutos 22 segundos
2) Diego Báez 4 horas 40 minutos 53 segundos 53 milésimas
3) Alejandro Montiel 4 horas 40 minutos 10 segundos 60 milésimas
(El Territorio)


El Panambí Trail abre sus inscripciones para las cuatro estaciones

Mirar Mejor llegó a Corpus con atención oftalmológica para más de 60 vecinos

San Vicente: Está próximo a reinaugurarse el Playón Polideportivo "Pedro Bohachenko"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

Oberá | Se realizará la cuarta edición del proyecto Plantemos Futuro

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Pastor Miguel Hundt: "El mensaje de la Pascua cristiana es la resurrección"
