
Cómo fertilizar el yerbal y mitigar efectos del clima, en jornada técnica realizada en Azara
Provincia26 de agosto de 2022
Un total de 35 productores y alumnos de la Escuela de La Familia Agrícola San Antonio participaron de una jornada de capacitación de fertilización y análisis de las variables meteorológicas, organizada por el INYM, el INTA y la Municipalidad de Azara.
Durante la jornada, del pasado miércoles 24 de agosto en la localidad de Azara, “se trataron temas como ser dosis, momento y lugar y los tipos de fertilización de corrección, de reposición y de plantaciones nuevas”, explicó Alejandro Giménez, del Servicio de Extensión Yerbatero del INYM.
También se plantearon las previsiones meteorológicas para el período veraniego 2022-2023 y cómo mitigar los efectos del clima en la producción. “Los datos del Servicio Meteorológico Nacional indican la presencia del fenómeno La Niña por varios meses, con lo cual se espera un período más seco que lo normal”, explicó.
De acuerdo a los registros meteorológicos, “desde 1981 a 2021 las temperaturas tienden a incrementarse y las precipitaciones van en disminución”, agregó Giménez, por lo que resulta de “fundamental importancia aplicar técnicas como cubiertas verdes, sistematización de caminos y suelos e incorporar árboles nativos al yerbal para mitigar los efectos climáticos”.


Tecnologías de medición ambiental fortalecen la estrategia climática de Misiones

El II Coloquio Provincial de Abordaje Integral del Suicidio pone el foco en la adolescencia

Jornada 6 del juicio a los Kiczka: declararon los peritos de la SAIC

Juicio a los hermanos Kiczka: psiquiatras forenses descartaron trastornos mentales

Posadas | Rafa Lozina y un tributo a la amistad con música del Brasil

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Auditoría de pensiones no contributivas | El Consejo Consultivo para Personas con Discapacidad de Eldorado brinda asesoramiento

Brasil | Un camión cisterna volcó, provocó una explosión masiva y destruyó 25 autos

Paro general de la CGT: qué pasará con los servicios de transporte urbano, salud educación y administración pública nacional
